A un paso de ser despachada a la Sala del Senado, la reforma constitucional que modifica el sistema político y electoral de Chile fue aprobada por la Comisión de Constitución, donde se incluyó una disposición que sanciona con la pérdida del escaño a los parlamentarios que renuncien al partido por el cual fueron elegidos o al comité respectivo.
La presidenta de la Comisión de Constitución, senadora Paulina Núñez, explicó que la reforma contempla una nueva regla que busca fortalecer la democracia y garantizar que los parlamentarios respeten la decisión del electorado. “Si un parlamentario renuncia al partido que lo eligió o se cambia a otro comité, perderá automáticamente su escaño”, detalló Núñez.
Además, la reforma establece que los partidos políticos deberán alcanzar un umbral del 5% en las elecciones de diputados para poder constituirse y operar dentro del sistema político chileno. Sin embargo, debido a que este es un año electoral, se fijó un umbral de 4% para que los partidos puedan presentar candidatos a la Cámara de Diputados en la elección próxima.
La senadora indicó que, en caso de que un parlamentario sea elegido por un partido que no alcance el umbral del 5%, las normas de fusión de partidos aprobadas previamente permitirán que esos parlamentarios se integren a un partido similar de la misma coalición.
La propuesta también menciona que, si un parlamentario renuncia a su partido o cambia de comité, el partido que lo apoyó inicialmente tendrá el derecho de nombrar un reemplazo, asegurando que el mandato representativo no se vea afectado.
Con esta reforma, el Senado busca fortalecer el sistema político y asegurar que las decisiones se tomen en función de principios y valores compartidos, no por decisiones personales o intereses individuales que puedan debilitar la democracia.