18.6 C
Iquique
Sábado, Abril 26, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasInauguran Fiscalía de Frontera Norte en Colchane

Inauguran Fiscalía de Frontera Norte en Colchane

Durante el mediodía del viernes se inauguró la Fiscalía de Frontera Norte en la comuna de Colchane. La ceremonia fue presidida por la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, quien estuvo acompañada por autoridades nacionales, regionales y locales y representantes de la comunidad.

“La apertura de esta fiscalía de frontera representa mucho más que el cumplimiento de un compromiso asumido al inicio de mi gestión; su instalación es una decisión estratégica y fundamental para enfrentar los desafíos actuales de la criminalidad transnacional y aquella más aislada que afecta a toda la comunidad. No me cabe duda de que el trabajo que aquí se realice, contribuirá a fortalecer la confianza en las instituciones, a dignificar a las víctimas y a demostrar que, cuando la presencia del Ministerio Público es real, activa y comprometida, la indiferencia y el abandono retroceden, dando paso a la protección, la justicia y la esperanza”, destacó Steinert en su discurso.

La Fiscalía de Frontera Norte está ubicada a un costado de las instalaciones del Ejército de Chile en Colchane, gracias a un acuerdo con Zofri SA., dueños del terreno, y su infraestructura corresponde a seis módulos distribuidos en dos niveles, con dependencias para oficinas, dormitorios, salas de atención de público y bodegas.

Funcionará con un equipo de dos abogados y dos administrativos que trabajarán en un sistema de turnos semanales con estadía en la misma fiscalía, quienes recibirán denuncias, entregarán información a usuarios, y brindarán una atención y protección oportuna a víctimas e intervinientes de la zona, sobre todo cuando se trate de personas vulnerables, como niños, niñas y adolescentes.

En la ceremonia se exhibió un saludo del Fiscal Nacional, Angel Valencia, quien no pudo asistir, y en su representación, la directora de la Unidad de Planificación y Coordinación Estratégica de la Fiscalía Nacional, Simone Hartard, entregó unas palabras destacando la importancia de esta nueva fiscalía, que es “una expresión concreta de nuestro compromiso con la equidad territorial y con el fortalecimiento de la justicia en cada rincón del país”.

La actividad partió con un minuto de silencio en memoria de Maximiliana Amaro Mamani, quien fue víctima de un robo con homicidio hace un poco más de una semana en la localidad de Quebe, y luego se realizó la ancestral ceremonia de la pawa, terminando con el tradicional corte de cinta.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes