19.4 C
Iquique
Lunes, Abril 28, 2025
La Mañana por Paulina
InicioRegionalIquiquePuerto de Iquique refuerza su rol estratégico en la gira presidencial a...

Puerto de Iquique refuerza su rol estratégico en la gira presidencial a Brasil

En el marco de la gira oficial del Presidente Gabriel Boric a Brasil, se destacó el compromiso de Chile con el desarrollo del Corredor Bioceánico Vial (CBV), un proyecto clave para la integración regional. Durante la visita, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y la presidenta de Empresa Portuaria Iquique (EPI), Magdalena Balcells, resaltaron la importancia de fortalecer los lazos entre los sectores públicos y privados de ambos países para avanzar en la consolidación del CBV.

El Ministro Grau enfatizó el rol esencial de EPI en el impulso del Corredor Bioceánico Vial, mencionando que “el involucramiento de la Empresa Portuaria de Iquique ha sido fundamental para acelerar este proyecto estratégico para la región”. Además, celebró la incorporación de una nueva grúa al puerto, lo que aumentará su capacidad operativa y contribuirá al liderazgo del Puerto de Iquique, abriendo más oportunidades de negocio para la región de Tarapacá.

Por su parte, la presidenta de EPI, Magdalena Balcells, destacó el trabajo conjunto entre las autoridades y los sectores empresariales de ambos países, resaltando que la gira tuvo como objetivo establecer una “hoja de ruta clara” para concretar inversiones. “El CBV representa una oportunidad concreta para el desarrollo descentralizado del país y para conectar el norte de Chile con el corazón productivo de Sudamérica”, afirmó Balcells.

Como parte de la gira, EPI presentó las ventajas competitivas y proyecciones del Puerto de Iquique en la sede de la Confederación Nacional de Industria en Brasilia, durante la Mesa Redonda “Oportunidades de Negocios e Inversión sobre el Corredor Bioceánico Vial”.

La presidenta de EPI destacó la reciente incorporación de una grúa móvil al terminal portuario, un hito logrado gracias a una alianza público-privada, que refuerza la competitividad del puerto y genera empleo local.

“Esto no es solo un anuncio, sino un reflejo de cómo la cooperación entre sectores permite avanzar en hechos concretos que impactan positivamente la economía local y regional”, señaló Balcells.

La gira también reafirmó la voluntad política y empresarial de ambos países, con el objetivo de concretar nuevos proyectos con alto impacto en los territorios involucrados. Balcells resaltó que se ha acordado un nuevo encuentro para identificar oportunidades específicas de inversión y resolver desafíos de manera conjunta, con una lógica de trabajo colaborativo.

El Corredor Bioceánico Vial, que conectará Chile, Brasil, Paraguay y Argentina, representa una oportunidad histórica para descentralizar el desarrollo, fortalecer la logística internacional desde el norte de Chile y mejorar la integración de Tarapacá con los mercados del centro del continente.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes