El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, abordó la reciente detención de dos ciudadanos chilenos relacionados con el robo de una cartera de la secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump, Kristi Noem.
Valdés aseguró que este incidente no debería afectar la continuidad del programa de Visa Waiver, que permite la entrada de chilenos a EE.UU. sin necesidad de visa por 90 días.
El programa Visa Waiver está dirigido a países con altos estándares de desarrollo económico y humano, y baja tasa de inmigración, permitiendo a sus ciudadanos ingresar a EE.UU. sin visa. Chile es el único país de Sudamérica que participa en este programa, junto con naciones como miembros de la Unión Europea, Australia, Japón, y el Reino Unido, entre otros.
Valdés destacó que Chile ha cumplido con los requisitos establecidos para el programa y que el gobierno de EE.UU. lo reconoce. “Es una vergüenza que el país tenga que sufrir estos daños a su imagen y a su seriedad, pero hay que separar el tema del Visa Waiver de los delitos cometidos por chilenos, especialmente cuando estos chilenos han entrado a EE.UU. sin utilizar el Visa Waiver”, afirmó el embajador.
El diplomático precisó que las detenciones de los chilenos implicados en el robo no están relacionadas con el programa Visa Waiver.
“Son los propios norteamericanos del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) los que nos han dicho que el esfuerzo realizado por Chile para entregar, de manera inmediata, información sobre los viajeros es el más eficiente que han tenido, incluso comparado con países mucho más desarrollados”, agregó Valdés.
El embajador subrayó que el programa de Visa Waiver facilita el intercambio de información entre ambos países, lo que beneficia tanto a Chile como a EE.UU. “Visa Waiver está en un marco en el cual EE.UU. valora la ventaja de este intercambio de información. No hay ninguna razón técnica para privar a Chile del Visa Waiver”, concluyó.