La Fiscalía se encuentra investigando un presunto caso de financiamiento irregular de la campaña presidencial de Gabriel Boric, que involucra a la fundación ProCultura, co-fundada por Alberto Larraín, amigo del actual mandatario. Las acusaciones iniciales apuntaban a que fondos estatales recibidos por ProCultura a través de convenios con entidades públicas habrían sido desviados para financiar la campaña electoral.
Sin embargo, una investigación realizada por Ciper refutó esta versión, revelando que los fondos utilizados en la campaña de Boric provenían de donaciones privadas de empresas como Enel, Anglo American y Minera Candelaria. Según el reportaje, no existe evidencia que sugiera que este dinero haya sido utilizado para fines electorales.
La principal prueba de la Fiscalía se basaba en una conversación grabada donde Lucía Bustamante, dueña de Andros, mencionaba que Larraín le había dicho que no podía pagar una deuda porque “el dinero se gastó en la campaña de Boric”.
No obstante, las facturas de Andros datan de fechas posteriores a la elección presidencial, y los fondos provenían de donaciones privadas, no de fuentes públicas.
El caso ProCultura ha generado controversia y debate público, pero hasta el momento, la investigación de Ciper no ha encontrado pruebas que vinculen los fondos de ProCultura provenientes de convenios estatales con el financiamiento de la campaña de Gabriel Boric. La investigación de la Fiscalía continúa en curso.