La Final del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa, celebrada en la Arena Cavancha de Iquique, culminó definiendo a seis países de la región que representarán a Sudamérica en el XV Campeonato Mundial de la disciplina. El torneo planetario se realizará en Adelaida, Australia, el próximo mes de noviembre.
Tras tres días de intensa competencia en el recinto iquiqueño, las duplas brasileñas conformadas por Arthur Mariano y Evandro Oliveira en la rama masculina, y Rebecca Barbosa y Carolina Salgado en la femenina, se consagraron campeonas del circuito y obtuvieron dos de los cupos directos al Mundial.
La alegría también fue para Chile. La dupla nacional de los primos Esteban y Marco Grimalt aseguró su presencia en el certamen australiano al obtener la medalla de bronce, tras enfrentarse en un disputado partido a sus compatriotas Vicente Droguett y Fernando Quintero.
Marco Grimalt destacó la calidad del encuentro contra otra pareja chilena, señalando que “demuestra el buen momento que vive el voleibol playa en nuestro país, convocando un amplio marco de público en un recinto con una infraestructura de gran nivel en Iquique y en Playa Cavancha”.
Además de Chile y Brasil, la Final Sudamericana en Iquique otorgó cupos para el Mundial a duplas de Argentina, Uruguay, Perú y Paraguay, consolidando la presencia sudamericana en la élite mundial del voleibol playa.
El evento, que reunió a doce duplas masculinas y quince de damas de diez destacadas delegaciones sudamericanas, marcó un hito al realizarse por primera vez en Chile, con Iquique como ciudad anfitriona. Su organización fue resultado de una articulación estratégica entre la Federación de Voleibol de Chile (FEVOCHI), la Ilustre Municipalidad de Iquique y su Corporación de Deportes, y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, expresó la satisfacción de la compañía por “seguir consolidando Arena Cavancha como un espacio estratégico de los deportes de arena”, resaltando la alta convocatoria y la importancia de generar “alianzas público-privadas virtuosas con distintos actores de Tarapacá” para contribuir a la sociedad a través del deporte.
Por su parte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, agradeció la confianza de las entidades deportivas en la comuna para albergar este torneo. Destacó que el evento internacional, fruto del trabajo conjunto, no solo promueve el deporte y la vida sana, sino que también “dinamiza nuestra ciudad, impulsamos la economía local y proyectamos las bondades de Iquique”.
Las duplas clasificadas ahora se prepararán para representar a sus respectivos países en el Campeonato Mundial de Voleibol Playa en Adelaida, Australia, en el mes de noviembre, llevando el talento de Arena Cavancha al escenario global.