El Gobierno Regional de Tarapacá fue condenado por “falta de servicio” tras una demanda interpuesta por una exestudiante en práctica que fue grabada y fotografiada sin autorización en los baños de la institución en 2019. La sentencia apunta a la responsabilidad institucional por no contar con protocolos adecuados que evitaran este tipo de vulneraciones.
El gobernador regional, José Miguel Carvajal, confirmó en conversación con Radio Paulina que la sentencia fue comunicada el martes, y que el equipo jurídico del GORE ya trabaja en su análisis. “Mi voluntad es reparar lo que sea necesario y lo que digan los tribunales. No voy a colocar ningún obstáculo”, afirmó.
El responsable directo del hecho, Daniel Luna Hidalgo, quien se desempeñaba como camarógrafo de confianza del entonces intendente Miguel Quezada, fue condenado en 2023 a más de tres años de prisión por grabar a cuatro mujeres en recintos públicos y domicilios. Entre ellas, la joven que realizó su práctica profesional en el GORE a los 18 años.
Carvajal recordó que al asumir su cargo encontró este caso como uno de los “dolores importantes” heredados de la administración anterior. “Esto es algo realmente grave, por la persona afectada, su entorno y por la imagen de una institución pública”, señaló.
Sobre la posibilidad de apelar, el gobernador explicó que la decisión será analizada por el equipo jurídico, aunque expresó que si dependiera solo de él, no apelaría y procedería al pago inmediato. También dejó abierta la opción de ejercer acciones para buscar responsabilidades en contra del funcionario condenado o alguna empresa externa, si correspondiera.
El fallo judicial destaca la falta de protocolos de seguridad en espacios sensibles como baños, lo que representa una infracción a los estándares que debe cumplir un organismo del Estado.
El caso fue revelado en 2019 por Radio Paulina, lo que generó una fuerte reacción pública. Ahora, el fallo reafirma el deber de las instituciones de prevenir, actuar y reparar cuando se vulneran derechos fundamentales, especialmente en contextos de subordinación o formación como las prácticas profesionales.