El Consejo Regional de Tarapacá aprobó por mayoría el proyecto para realizar un estudio de prefactibilidad del futuro Centro Cultural Huayquique, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional para dotar de infraestructura cultural al sector sur de Iquique.
El proyecto contempla una inversión de $330.790.000 para evaluar la viabilidad técnica, económica, social y ambiental de un recinto que incluiría salas para teatro, música, danza, exposiciones y actividades comunitarias, en un terreno fiscal ubicado donde operó la ex discotheque “Nitro”.
La votación en el pleno del CORE se resolvió con 8 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones. Aunque la propuesta fue respaldada en comisión, durante la sesión surgieron reparos, especialmente desde consejeros de oposición.
Mauricio Schmidt (UDI), presidente de la Comisión de Cultura, manifestó sus dudas respecto al “costo de oportunidad” del estudio, pero explicó que finalmente votó a favor debido al informe favorable del Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO). “Apruebo este proyecto, pero con un dolor tremendo”, afirmó.
En tanto, Lorena Ramírez (Partido Republicano) planteó inquietudes sobre la seguridad jurídica del terreno, que solo cuenta con una concesión vigente por cinco años, y pidió resguardos para su uso a largo plazo.
El gobernador José Miguel Carvajal defendió la inversión y aseguró que existen recursos disponibles tanto para salud como para cultura. “No es un problema de recursos para salud, sino de capacidad de ejecución. Tenemos que avanzar también en infraestructura cultural, especialmente en sectores donde no existe”, dijo.
Por su parte, el consejero Sergio Asserella (Partido Radical) destacó la importancia de no oponer áreas como salud y cultura. “Tenemos que tener la capacidad de abarcarlo todo. El sector sur de Iquique también necesita espacios culturales y este estudio permite avanzar en esa dirección”.
En la misma línea, el consejero Lautaro Lobos (Ind-PPD) respaldó la iniciativa y criticó los intentos por enfrentar el proyecto con otras necesidades sociales. “Hay colegas que quieren darle la imagen de que es más importante la salud que esto, tratando de confundir a la gente”, afirmó. “Cuando alguien tiene sueños grandes, hace cosas grandes. Eso lo aprendí de Jorge Soria, un líder que ha hecho grandes cosas por Iquique. No hay que confundir a la comunidad: hay recursos tanto para cultura como para salud”.
El estudio aprobado por el CORE será clave para proyectar un nuevo centro cultural que sirva a las comunidades del sur de Iquique, una zona en expansión urbana con alta demanda por infraestructura pública.