La ministra de Salud de Bolivia, María Renée Castro, informó que el país altiplánico cuenta con medio millón de vacunas, pero el objetivo es contar con 5 millones, para inmunizar a la población contra el sarampión. Además, se espera que en una o dos semanas lleguen otros lotes de vacunas desde Brasil.
La autoridad sanitaria indicó que el último lote arribó al departamento de Santa Cruz el pasado 28 de junio y de forma inmediata fue distribuido en los centros de salud para proceder a la inmunización de niños y niñas de 1 a 9 años, ya que se amplió el rango de edad que contemplaba en primera instancia a menores de 1 a 5 años.
Sin embargo, un boletín de la entidad ministerial indica que “en una semana llegará a Bolivia el segundo lote de vacunas desde Brasil y un tercer lote, que se hizo requerimiento a la Organización Panamericana de la Salud, arribarán en cuatro semanas”.
La ministra de Salud de Bolivia explicó que la idea es llegar hasta casi los 5 millones de dosis, pero eso “va a depender mucho del avance de la enfermedad; si nosotros logramos contener a Santa Cruz y reducir la posibilidad de que el sarampión ingrese al resto de las ciudades, no necesitaremos tantas vacunas, pero todo va depender de la coyuntura epidemiológica”.
De acuerdo con el reporte oficial de los casos confirmados, en Santa Cruz hay 73 pacientes, en La Paz hay cinco y Potosí suma tres más. Por lo que a nivel nacional, hay 81 casos confirmados en el país altiplánico.