El martes Francisco Chambi Romero se integró como nuevo jefe de gabinete de la fiscal de Tarapacá, Trinidad Steinert. El plenipotenciario ingeniero civil industrial será el encargado del gabinete y coordinador de las comunicaciones de la máxima autoridad del Ministerio Público en la región.
El nuevo funcionario de la Fiscalía Regional de Tarapacá se desempeñó en el gabinete del exgobernador de Arica, Jorge Díaz Ibarra (DC), entre julio de 2021 y enero de 2025, realizando evaluación de proyectos y asesorando en materias de construcción.
Según se detalla en su cuenta de LinkedIn, el profesional también era el encargado de la Gestión Institucional del Gobierno Regional (Gore) de Arica y asesor del departamento de comunicaciones del organismo.
De hecho, fuentes de Radio Paulina aseguran que Chambi Romero era parte del “grupo de poder” de Díaz Ibarra, quien no resultó reelecto en la segunda vuelta que se efectuó en noviembre de 2024 para elegir al nuevo gobernador regional de Arica y Parinacota.
De igual forma, indican que el ingeniero de 32 años fue “el autor del fracaso comunicacional” del Gore de Arica durante la administración de Díaz Ibarra. “Es un tipo prepotente, no mira a los ojos, no habla”, agrega la fuente.
En tanto, Chambi se describe en sus redes sociales como “un entusiasta constructor civil muy interiorizado en las nuevas tecnologías que se pueden aplicar en el sector de la construcción, con las cuales podemos alcanzar objetivos de manera mas efectivas en los distintos frentes de trabajo”.


Fanático de Javier Milei y apoya al estallido social
El encargado de asistir a la fiscal regional en la gestión de asuntos administrativos, operacionales y estratégicos del Ministerio Público, es un ferviente seguidor y admirador del actual mandatario de Argentina, Javier Milei.
Tanto es su fanatismo que el ingeniero viajó a la ciudad de Buenos Aires para asistir a las elecciones presidenciales de noviembre de 2023, donde el candidato del partido de extrema derecha La Libertad Avanza derrotó al oficialista Sergio Massa.
“Acompañar a @LLibertadAvanza este domingo en B. Aires y además celebrar el triunfo de la fórmula @JMilei @VickyVillarruel fue lo mejor para la Argentina. Ahora a trabajar para sacar adelante todas las reformas prometidas”, se detalla en una publicación de X (Antes Twitter).

Pero su admiración no se queda ahí, ya que en su viaje al país trasandino aprovechó de codearse con figuras cercanas al presidente libertario, como el legislador de Buenos Aires, Ramiro Marra, con quien se tomó fotos para el recuerdo resaltando que “es el mejor defensor de las ideas” del partido político de Milei.
Según se ve en otras publicaciones de Instagram, Chambi Romero también compartió con el influencer libertario Iñaki Gutiérrez y su novia Eugenia Rolón, community manager de La Libertad Avanza y que se define a sí misma como “cristiana, anticomunista, antifeminista y de derecha”.

“No son 30 pesos, son 30 años”
Pese a mostrar abiertamente su admiración por un gobernador libertario en un país vecino, sus declaraciones se contraponen para definirlo en un solo sector, ya que ha mostrado públicamente su apoyo a figuras de derecha, pero en ocasiones sus opiniones parecen ir en línea con otro espectro político.
En 2020 manifestó su apoyo a Evelyn Matthei ante una posible candidatura presidencial que no llegó a puerto, pues la abanderada de la derecha fue reelecta en las elecciones de mayo de 2021 para un segundo periodo como alcaldesa de Providencia. Ahora, la exjefa comunal es aspirante a La Moneda en representación de Chile Vamos.
“A darle con todo @evelynmatthei ! En Arica tendrás mucho apoyo en este desafío”, indicó en una publicación en X de agosto de 2020.

Ese mismo año, Chambi valoró que Chile comenzara un proceso constituyente para redactar una nueva Constitución Política a través de un plebiscito y una Convención Constitucional. El proceso se inició tras el estallido social de 2019.
“Chile comenzó su proceso constituyente, pero lucharemos para que no sea igual de nefasto como lo ha sido en Venezuela y que ha llevado a un éxodo masivo de sus compatriotas por la precariedad que están viviendo”, agregó en una publicación de X.

El ingeniero tampoco niega su apoyo a las protestas y movilizaciones sociales que ocurrieron en 2019, ya que en su cuenta de Instagram escribió que “no podemos quedar indiferentes al descontento social que ha estallado en mi país (Chile)”.
“Como dice una foto ‘no son 30 pesos, son 30 años’ en donde a los jóvenes les mintieron que la alegría ‘ya viene’ y aquí llevamos 2 generaciones esperando aquella alegría”, señala una publicación del 21 de octubre de 2019 acompañada de registros fotográficos donde se ve a manifestantes en la Plaza Baquedano, conocida popularmente como Plaza Italia, ubicada en la comuna de Providencia.
“Un país en donde a sus líderes políticos les llegó la hora de sentarse y buscar acuerdos en materia social para los más desprotegidos de este país (…) y dejar de querer sacar pequeñas ventajas políticas (tanto izquierda y derecha) de la situación que en este momento afecta a todos en el país, llegó la hora de los acuerdos”, se agrega en una de sus tantas publicaciones que regularmente llevan el hashtag #ChileDesperto y #Marcha23Octubre.
