20.1 C
Iquique
Jueves, Abril 24, 2025
La Mañana por Paulina
InicioEn subasta electrónica Aduanas rematará lingote de oro, avión y 30 autos...

En subasta electrónica Aduanas rematará lingote de oro, avión y 30 autos japoneses

Remate parte el lunes 24 a las 8 horas y extenderá hasta las 12 horas del miércoles 26. Son 100 lotes disponibles en www.subastaaduanera.cl Quienes deseen ver los autos en forma física, deben agendar cita con el puerto de Iquique.

Desde el 24 al 26 de mayo el Servicio Nacional de Aduanas realizará la primera subasta electrónica de este año, la cual contiene mercancías almacenadas en Arica, Iquique, Valparaíso y Santiago. En total son 100 lotes en oferta y entre ellos figuran un lingote de oro, artículos computacionales y eléctricos, vinilos, ropa, juegos de consola, el fuselaje de un avión y 30 autos japoneses.

El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina, explicó que en la página www.subastaaduanera.cl están publicadas todas las condiciones para participar y un formulario de inscripción, así como también un catálogo que incluye fotografías con la descripción detallada de los productos, los montos mínimos de puja, métodos de pago, costos adicionales para productos específicos y condiciones para el retiro de los objetos, entre otros.

Para participar, agregó el directivo, es necesario inscribirse y registrar los datos particulares o comerciales para la facturación, instancia en que el sistema asigna un número de registro a cada usuario para poder participar. El remate parte a las 8 horas del lunes 24 de mayo y se extiende hasta las 12 horas del miércoles 26 de mayo. El oferente tiene un plazo de 12 horas para transferir electrónicamente el 20% del valor del artículo subastado, de no hacerlo, se asignará a la oferta siguiente y tienen 7 días para completar el pago y retirar la especie, de lo contrario el producto quedará a beneficio fiscal.

Molina explicó que esta forma de subasta electrónica responde a la estrategia de digitalización que ejecuta el Servicio Nacional de Aduanas y permite una serie de ventajas en materia de alcance, participación y costos en favor de una mayor recaudación fiscal. “El año pasado tuvimos la primero versión con 57 lotes y ahora se ofertan 100, entre los cuales figuran 30 vehículos que están almacenados en el puerto de Iquique”, agregó Molina.

Todos los vehículos son usados, de origen japonés y pese a ser internados mediante Zona Franca no tienen prohibición de circulación al resto del país, salvo lo relativo a la acreditación de las normativas exigidas por las plantas de revisión técnica.

Los detalles de los 30 autos están en la página www.subastaaduanera.cl y quienes deseen conocerlos físicamente deben agendar una visita al puerto de Iquique enviando un correo electrónico a las casillas programaciones@epi.cl  y marianela.cabrera@epi.cl indicando el nombre completo y rut. Cada visitante deberá cumplir con una inducción de seguridad, utilizar mascarilla en todo momento y respetar distanciamiento físico.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes