17 C
Iquique
Martes, Junio 4, 2024
La Mañana por Paulina
InicioPolíticaCiper revela que exdirector de la PDI filtró información a Luis Hermosilla...

Ciper revela que exdirector de la PDI filtró información a Luis Hermosilla sobre investigación de los Pandora Papers 

Hasta ahora la fiscalía chilena no le ha imputado esa filtración a Muñoz y el nombre de la persona que estaban investigando desde Panamá permanece resguardado.

Un nuevo reportaje del Centro de Investigación Periodística (CIPER) reveló que en enero de 2022 el entonces director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, le filtró al abogado Luis Hermosilla una solicitud de información realizada por la fiscalía anticorrupción de Panamá en el marco de una causa que se abrió en ese país luego de la filtración de los Pandora Papers. La indagatoria era por lavado de activos y blanqueo de capitales.

Según detalla el medio, desde Panamá confirmaron que la causa fue investigada, aunque se archivó porque no se pudo acreditar la existencia de delitos en su territorio. Hasta ahora la fiscalía chilena no le ha imputado esa filtración a Muñoz y el nombre de la persona que estaban investigando desde Panamá permanece resguardado.

La fiscal panameña Lizzie Bonilla, del Primer Distrito Judicial de Panamá, realizó la solicitud en el marco de una investigación por lavado de activos contra un ciudadano chileno. A pesar de que la causa se archivó por falta de evidencia, esta filtración plantea serias preocupaciones sobre la confidencialidad y la integridad del proceso judicial.

Según el reportaje, el 25 de enero de 2022, Muñoz llamó a Hermosilla vía WhatsApp, una plataforma que dificulta la interceptación convencional y aunque la llamada no fue contestada, inició una cadena de mensajes en los que Muñoz proporcionó detalles sobre la investigación panameña. Los mensajes incluían información sobre la cooperación internacional a través de GAFILAT, y la solicitud de antecedentes policiales y penales sobre un chileno con vínculos en Panamá.

En detalle, el mensaje clave fue enviado por Muñoz el miércoles 26 de enero a las 12:41 horas y comienza con: “Existe una mesa de cooperación internacional denominada Red de Recuperación de activos para América latina ‘GAFILAT’ por medio de la cual Brilac es miembro y cada vez que existe una causa abierta de investigación (requisito exigido) se protocoliza el pedido de información respecto de blancos de investigación”.

Todo lo que Muñoz puso en estas primeras líneas del extenso mensaje a Hermosilla es efectivo. La Brilac es la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la PDI y forma parte de GAFILAT, que es el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, una agencia intergubernamental que agrupa a 17 países en el combate al lavado de activos. 

Cabe mencionar que en Chile, los puntos de contacto de GAFILAT son tres: el Ministerio Público, Carabineros y la PDI. La solicitud de información llegada desde el extranjero vía GAFILAT, puede canalizarse a través de cualquiera de esas tres instituciones.

Recordemos que Sergio Muñoz está imputado por violación de secreto debido a múltiples filtraciones a Hermosilla, reveladas a través de la revisión del celular del abogado por la Fiscalía Oriente. Si bien, se le imputaron 12 filtraciones, la relacionada con la solicitud de Panamá no fue incluida en la formalización de marzo pasado.

Revisa el reportaje completo aquí:

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ZOFRI

Más Popular

Comentarios Recientes