22.3 C
Iquique
Viernes, Febrero 28, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasMinistra de Medio Ambiente comenzó despliegue territorial en Tarapacá

Ministra de Medio Ambiente comenzó despliegue territorial en Tarapacá

En el marco de su viaje a Tarapacá, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se encuentra realizando un despliegue territorial que contempla visitas a establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio y reuniones con autoridades locales y la comunidad.

En la jornada, la secretaria de Estado se reunió con el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, para abordar temas medioambientales y definir los próximos desafíos que permitirán avanzar en la materia.

Luego, Rojas participó en la firma de un convenio entre el Gobierno Regional (GORE) de Tarapacá y las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio para establecer una colaboración estratégica y potenciar la sustentabilidad ambiental y la gestión integral de residuos en las comunas.

La actividad se llevó a cabo en el patio del GORE de Tarapacá y contó con la participación de los alcaldes de ambas comunas, Mauricio Soria y Patricio Ferreira, y el gobernador José Miguel Carvajal.

Cerca del mediodía, la autoridad visitó establecimientos educacionales para revisar el avance de proyectos vinculados a la protección del medioambiente en el Liceo Bicentenario Kronos de Alto Hospicio y el Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte.

Visita a sector del Río Loa

Para el viernes 9 de agosto, la titular del Medio Ambiente se trasladará hasta el sector del Río Loa por la publicación en el Diario Oficial de la declaración del Santuario de la Naturaleza Desembocadura del Río Loa, que se constituye en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

En la zona se reunirá con los pobladores para avanzar en la creación de una nueva Área Marina Protegida.

Recordemos que la declaración del Santuario de la Naturaleza Río Loa fue impulsada por las seremi del Medio Ambiente de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, en el marco de un trabajo colaborativo con el Ministerio de Bienes Nacionales.

La superficie de 719,7 hectáreas de la desembocadura del río Loa fue reconocida como santuario de la naturaleza, figura que protegerá al ecosistema completo y la biodiversidad que habita y descansa en el, además de servicios ecosistémicos claves.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes