El pleno de la Corte Suprema decidió este lunes suspender a la ministra Ángela Vivanco de su cargo tras la revelación de una “cadena de favores” con el abogado Luis Hermosilla, según información de 24 Horas.
De acuerdo con el presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, se ordenó abrir un “cuaderno de remoción” contra Vivanco, quien será investigada por los mensajes en los que habría solicitado ayuda a Hermosilla para ingresar a la Corte Suprema. La decisión se tomó en una sesión extraordinaria que comenzó a las 08:40 de este lunes, y en la que participaron todos los ministros de la Suprema, excepto Ángela Vivanco.
La ausencia de Vivanco se debió a un permiso solicitado para ausentarse del 9 al 13 de septiembre, lo que ha generado especulaciones sobre los motivos detrás de su inasistencia.
Asimismo, la convocatoria de esta sesión se produjo después de que se filtraran mensajes en los que Vivanco pidió asistencia a Hermosilla para su ingreso a la Corte Suprema en 2018. Posteriormente, el abogado solicitó a Vivanco intervenir en un caso relacionado con la PDI y la Defensoría de la Niñez.
Cabe destacar que Hermosilla era asesor del Ministerio del Interior en ese momento, durante la gestión de Andrés Chadwick y el mandato del expresidente Sebastián Piñera.
El detalle
El máximo tribunal informó que, “con la cuenta dada de los antecedentes recopilados por la Comisión de de la Corte Suprema de Justicia y los hechos dados a conocer por los medios de comunicación social que atañen a la ministra señora Ángela Vivanco Martínez, los cuales son serios y graves, pues afectan los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen al Poder Judicial”.
Debido a esto y de conformidad los jueces acordaron “con lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Política de la República y artículo 41 del Acta N° 108 de 2020, abrir cuaderno de remoción respecto de la ministra señora Vivanco y pedirle informe que deberá evacuar dentro del término de 20 días corridos, sobre los siguientes hechos: la interferencia en el último procedimiento de designación del cargo de fiscal nacional y en los nombramientos de conservador de bienes raíces de Viña del Mar y de Concón”.
Además, de las irregularidades cometidas en la tramitación y conocimiento de la causa de consorcio Belaz Movitec Spa con Codelco, conocido como el caso “Muñeca Bieolorusia” y la intervención en nombramiento de ministros y ministras de cortes en coordinación con el abogado Luis Hermosilla Osorio.
También la intromisión “en causas en tramitación y en la integración de salas de la Corte Suprema con el abogado Luis Hermosilla Osorio y la entrega de información acerca de causas relacionadas con miembros de Carabineros de Chile y de las Fuerzas Armadas de conocimiento de la Tercera Sala de esta corte antes de la firma de la sentencia y su notificación, y efectuar recomendaciones procesales al abogado antes mencionado”.
Por último, “la concertación con el abogado ya referido para obtener el nombramiento de miembros de este tribunal afines a sus intereses”.
En ese sentido, las y los ministros de la Suprema acordaron que “atendida la gravedad de los hechos expuestos precedentemente y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del acta N° 108 de 2020, se dispone desde ya la medida cautelar de suspensión de todas las funciones propias e inherentes al cargo de ministro de la señora Vivanco Martínez durante la tramitación del cuaderno de remoción”.