19.8 C
Iquique
Jueves, Diciembre 12, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasDenuncian mercado ilegal de terrenos en Tarapacá: involucrados dirigentes y exfuncionario público

Denuncian mercado ilegal de terrenos en Tarapacá: involucrados dirigentes y exfuncionario público

El reciente desalojo en Paso La Mula pone en evidencia las ocupaciones ilegales y las redes de estafa que afectan a familias vulnerables en Tarapacá.

El seremi de Bienes Nacionales en Tarapacá, Osvaldo Ardiles, denunció la existencia de un mercado ilegal de terrenos en la región, involucrando a dirigentes y a un exfuncionario de la cartera. La situación, catalogada como delito, ya está siendo investigada por el Ministerio Público.

Recordemos que, el reciente desalojo realizado en el sector Paso La Mula, en Alto Hospicio, evidencia la gravedad de las ocupaciones ilegales de terrenos en la región de Tarapacá.

Durante este jueves y en conversación con Radio Paulina, Ardiles destacó el reciente desalojo en el sector Paso La Mula, en Alto Hospicio, como parte del proceso de restitución administrativa que se realiza junto a la Delegación Presidencial.

Este procedimiento comienza con una fiscalización y culmina con una resolución de restitución. En casos donde no se identifican ocupantes, la notificación se publica en el Diario Oficial, como ocurrió en mayo de este año.

Los terrenos desalojados mostraban cierres perimetrales sólidos y estabilización del terreno, reflejando un intento por consolidar ocupaciones irregulares. Ardiles señaló que muchas personas fueron víctimas de estafas, pagando entre $30.000 y $2,5 millones por terrenos adquiridos ilegalmente.

Denuncias contra dirigentes y exfuncionario

El seremi también denunció que un exfuncionario del Ministerio de Bienes Nacionales estaría involucrado en falsificación de documentos y estafas en distintas comunas de la región. “Estos casos ya fueron reportados al Ministerio Público, donde existen causas abiertas desde 2023”, confirmó Ardiles.

Además, indicó que dirigentes y otros individuos lucraban con la necesidad de personas en situación de vulnerabilidad, prometiendo trámites imposibles de concretar.

Ardiles instó a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos de manera reservada, subrayando la importancia de no caer en estafas. “Es fundamental que las personas no caigan en manos de estos delincuentes que se aprovechan de sus expectativas y necesidades”, enfatizó, destacando la necesidad de proteger a las personas más vulnerables y combatir estas prácticas ilegales.

Este operativo, liderado por el Ministerio de Bienes Nacionales, forma parte de una serie de acciones destinadas a recuperar terrenos fiscales y combatir las redes delictivas que lucran con la necesidad de vivienda de los ciudadanos. Igualmente, el procedimiento también pone de relieve las dificultades legales y sociales que genera este tipo de actividades ilícitas.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes