La Policía de Investigaciones (PDI), a través de la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Bitrap), desarticuló un brazo operativo del Tren de Aragua en el centro de Santiago. El operativo dejó cuatro detenidos y permitió rescatar a 12 mujeres, además de un niño de un año, en un caso vinculado a delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas con fines de explotación sexual.
La acción policial, enmarcada en una investigación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, se desarrolló en dos puntos de la Región Metropolitana: un edificio ubicado en la intersección de Tarapacá con Nataniel Cox y un cité en Eleuterio Ramírez con Santa Rosa.
Según informó el fiscal Sergio Soto, la investigación se originó tras el homicidio de un ciudadano venezolano ocurrido el pasado 6 de octubre. El cuerpo de la víctima fue encontrado al interior de una maleta en Colina, con más de 15 impactos balísticos.
Las indagaciones revelaron que el asesinato se habría producido en una “casa de torturas” ubicada en el cité de Santa Rosa, donde el fallecido habría sido castigado por “incumplimiento de normas” relacionadas con la explotación sexual de mujeres.
Funcionamiento de la red criminal
El fiscal explicó que los detenidos desempeñaban roles clave dentro de la estructura criminal, como coordinar y trasladar a las víctimas hacia los lugares donde eran obligadas a prestar servicios sexuales, además del cobro del dinero a los clientes.
Los detenidos, todos de nacionalidad venezolana, corresponderían a miembros activos del Tren de Aragua, y su participación en el homicidio y la explotación sexual está siendo investigada por la Fiscalía y la PDI.
Las 12 mujeres rescatadas fueron trasladadas a cuarteles de la policía, mientras que el menor de edad, hijo de una de las víctimas, quedó bajo resguardo.
La PDI continúa con las diligencias para determinar la magnitud de la red y posibles conexiones en otros puntos del país.