Con un concierto de gala a cargo del saxofonista iquiqueño Álvaro Collao León, la Corporación Hijos del Salitre celebró la reactivación de su organización y el compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), a través de SERVIU, para tramitar el comodato del terreno que albergará la futura Casa del Pampino en Iquique.
En la actividad, el seremi del MINVU, Diego Rebolledo Flores, y el presidente de la Corporación, Luis Collao Ugarte, firmaron un compromiso para avanzar en el proyecto durante 2025. “Estamos respondiendo a un compromiso del Presidente Gabriel Boric para saldar una deuda histórica con los pampinos y pampinas de nuestra región”, destacó Rebolledo.
El terreno, de 2.000 metros cuadrados ubicado en calle Las Zampoñas, incluye la histórica iglesia de la exoficina salitrera Victoria, cerrada en 1979. Este espacio servirá para actividades culturales, deportivas y sociales, fortaleciendo la identidad y tradiciones pampinas.
La ceremonia contó con la participación de la Delegada Presidencial, Ivonne Donoso, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, el senador Jorge Soria, y representantes de organizaciones vinculadas al patrimonio salitrero. Donoso valoró el esfuerzo conjunto para materializar el compromiso presidencial, mientras que Soria subrayó la importancia de preservar la historia pampina con esta iniciativa.
Luis Collao, presidente de la Corporación, expresó su gratitud y destacó que la Casa del Pampino será un sueño hecho realidad para generaciones de pampinos. “Estamos trabajando junto con las autoridades para fusionar todas las organizaciones pampinas y recuperar nuestra identidad”, afirmó.
El proyecto busca no solo consolidar un espacio para la cultura y las tradiciones pampinas, sino también honrar el legado histórico de la región, reafirmando el compromiso del Gobierno y de la comunidad con la preservación de su patrimonio.