22.4 C
Iquique
Sábado, Marzo 1, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasComisión de Hacienda del Senado inicia votación de la Reforma Previsional: aumento...

Comisión de Hacienda del Senado inicia votación de la Reforma Previsional: aumento de cotización del empleador respaldado

La instancia se reunirá en el Congreso Nacional en Santiago entre las 11 y las 13.30 horas y por la tarde, entre las 15.30 y las 18.30 horas.

La Comisión de Hacienda del Senado comenzó este jueves la votación en particular del proyecto de reforma previsional, revisando 47 disposiciones clave que forman parte de la iniciativa. Este proceso se dio tras una mañana de análisis sobre las indicaciones presentadas para mitigar los riesgos señalados por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Durante la jornada, se aprobó un primer bloque de artículos que abordan el aumento de la cotización del empleador. Con 4 votos a favor de los senadores Felipe Kast, Ricardo Lagos, José García Ruminot y José Miguel Insulza, y la abstención de la senadora Ximena Rincón, se fijó el aumento en un 8,5% de la remuneración imponible.

De ese porcentaje, el 4,5% irá a la capitalización individual del trabajador, un 1,5% a la cotización con rentabilidad protegida y un 2,5% al seguro social, que cubre invalidez, sobrevivencia y expectativa de vida.

Este acuerdo también incluye la regulación del tope imponible de la cotización, las obligaciones del empleador en caso de incapacidad laboral, y el fin de esa obligación cuando el trabajador se pensione por vejez, invalidez total o cumpla la edad para jubilarse.

El presidente de la Comisión, senador Felipe Kast, anunció que las sesiones continuarán este viernes entre las 11:00 y las 13:30 horas, y de 15:30 a 18:30 horas, con la posibilidad de convocar sesiones adicionales durante el fin de semana debido a la extensa cantidad de temas que aún deben ser resueltos.

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, destacó que este avance es un paso importante para asegurar la nueva cotización del empleador, y que el Gobierno está disponible para continuar con la tramitación durante el fin de semana si es necesario.

Por su parte, el senador José García, presidente del Senado, también expresó que se convocará a la Sala del Senado tan pronto como la Comisión de Hacienda termine su labor, con la intención de abordar el proyecto a principios de la próxima semana.

Aún quedan varias disposiciones por revisar y votar, como los beneficios por años de cotización, la creación del Fondo de Seguro Social, el papel de las AFP como inversoras, y el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), entre otros.

Estos artículos abarcan una amplia gama de áreas, incluyendo el régimen de inversiones, el sistema de información de pensiones, y la licitación de stock, además de los artículos transitorios correspondientes.

Con la aprobación de las primeras disposiciones clave y los próximos pasos definidos, el proyecto de reforma previsional sigue avanzando en su tramitación en el Senado, mientras se espera que el trabajo de la Comisión de Hacienda continúe resolviendo los artículos restantes.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular