La Mañana por Paulina
Inicio Internacional Gobierno de Bolivia advierte que imagen del país está en juego por...

Gobierno de Bolivia advierte que imagen del país está en juego por tramitación de contratos de litio

El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Alejandro Gallardo, advirtió que la imagen del país altiplánico está en juego con los contratos de litio, que están en tratamiento en la Cámara de Diputados desde 2024 y que existe rechazo para aprobarlos.

Cabe recordar que el Gobierno boliviano firmó en 2023 acuerdos para la aplicación de tecnología de extracción directa con las compañías chinas CATL BRUNP y Citic Guoan; y en 2024 con la firma rusa Uranium One Group, para el diseño y construcción de plantas de carbonato de litio, esta última invertiría cerca de 970 millones de dólares.

Según las normas, estos contratos deben ser aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que luego se ejecuten los proyectos, pero hace pocos días la comisión de la Cámara de Diputados, encargada en primera instancia de revisar los documentos, rechazó la documentación y devolvió los contratos al Ejecutivo.

El ministro de Hidrocarburos asistió a la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, para explicar los alcances de los convenios con las empresas Hong Kong CBC de China y Uranium One Group de Rusia.

El secretario de Estado explicó que se trata de “un convenio que será de mucho beneficio para el país y para el departamento Potosí”, por lo que esperan que “todos los asambleístas puedan realizar una evaluación con criterio técnico y no político”, ya que esto “generará fuentes de trabajo y recursos para la generación de proyectos y programas”.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Bolivia tiene reservas de litio de 23 millones de toneladas en los salares en Potosí. Además, forma parte del Triángulo del Litio en Sudamérica junto a Argentina y Chile, que concentran en conjunto las mayores reservas del mundo. 

La Mañana por Paulina