19.9 C
Iquique
Miércoles, Abril 23, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasTARAPACÁ | Gobierno confirma cierre de albergue para migrantes de Lobito y...

TARAPACÁ | Gobierno confirma cierre de albergue para migrantes de Lobito y advierte posible aumento en ocupación de espacios públicos

La Delegación Presidencial Regional de Tarapacá (DPR) informó que el viernes 28 de febrero se concretó el cierre definitivo del albergue o Dispositivo Transitorio (DT) de Playa Lobito, cumpliendo con un proceso de egreso ordenado y seguro de sus 63 últimos residentes.

Respecto a la preocupación sobre el ingreso irregular por el Complejo Fronterizo de Colchane, y considerando la ausencia del DT Playa Lobito, la DPR advirtió a la comunidad “la posibilidad de un aumento en la ocupación de espacios públicos en la región”.

No obstante, la Delegación afirmó que “el descenso sostenido en la llegada de migrantes al DT Colchane y Playa Lobito, junto con la implementación del proceso de reconducción, ha permitido reducir de manera importante el número de ingresos irregulares al país”.

“Estos antecedentes constituyen insumos suficientes para determinar el cierre de ambos dispositivos y diseñar una nueva estrategia de respuesta acotada, acorde a la realidad migratoria actual”, agregaron en un comunicado.

En este sentido, la Delegación aseguró que “este nuevo modelo de atención se enfocará en personas en situación de mayor vulnerabilidad, como mujeres y niños, garantizando el acceso a servicios básicos, orientación migratoria y asistencia humanitaria”.

“El objetivo es contribuir a un ingreso migratorio regulado, en línea con los compromisos internacionales de Chile en materia de derechos humanos y asistencia a personas en situación de movilidad”, añadieron.

Asimismo, aseguraron que “el Gobierno continuará fortaleciendo el trabajo con organismos internacionales de asistencia humanitaria, asegurando protección, acceso a derechos esenciales y servicios básicos, no solo para salvar vidas y aliviar el sufrimiento, sino también para garantizar la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía”.

“En este contexto, es fundamental destacar la puesta en marcha del Acuerdo de Reconducción entre Chile y Bolivia, firmado por la Ministra del Interior, Carolina Tohá, en La Paz, Bolivia. Este mecanismo permitirá un mayor control de la migración irregular, así como la persecución de delitos asociados a la trata de personas, el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas”, indicaron en el texto.

Por último, la DPR destacó que el Gobierno también “ha reforzado significativamente los pasos fronterizos, asignando presupuesto adicional y aumentando los recursos operativos, asegurando un control permanente 24/7, lo que permite una respuesta más eficaz a los desafíos de seguridad y migración en la región”.

“Con esta acción, la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá reafirma su compromiso con una gestión migratoria segura, ordenada y humanitaria, garantizando un equilibrio entre la protección de los derechos humanos y la seguridad de la población, en concordancia con las políticas públicas del Gobierno”, acotaron.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes