19.9 C
Iquique
Miércoles, Abril 23, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasBanco Central reporta Imacec de 2,5% en enero

Banco Central reporta Imacec de 2,5% en enero

El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 2,5% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos desestacionalizados, el indicador aumentó 0,4% respecto a diciembre de 2024 y 2,3% en doce meses.

Antes del anuncio, los mercados y diversos analistas proyectaban que la economía crecería por encima del 3,5%, reflejando un optimismo mayor al finalmente observado.

El informe destacó que el crecimiento estuvo impulsado principalmente por el comercio y la industria, mientras que el alza en la serie desestacionalizada fue favorecida por los servicios, el comercio y la industria.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró las cifras, señalando que muestran una tendencia de recuperación sostenida.

“Es bien relevante. De hecho, las variaciones mensuales del Imacec desestacionalizado en los últimos tres meses fueron de 0,3% en noviembre, 0,9% en diciembre y 0,4% en enero. Pero lo más destacable es la aceleración del Imacec no minero, que pasó de un crecimiento de 0,3% en diciembre a 1,4% en enero”, explicó Marcel.

Sectores que impulsaron el crecimiento

El informe destacó que la actividad comercial creció 8,4% en comparación con enero de 2024, con un alza en las ventas mayoristas y minoristas, especialmente en supermercados, tiendas de vestuario y el comercio automotor. Por su parte, la industria manufacturera aumentó 7,4%, con un desempeño destacado en la elaboración de alimentos.

En el caso de los servicios, el crecimiento fue de 1,0% en términos anuales, impulsado por los servicios personales y el transporte. En términos desestacionalizados, este sector también mostró una variación positiva de 1,0% respecto al mes anterior.

Por otro lado, la producción de bienes creció 2,3%, pero mostró una caída de 2,0% en su serie desestacionalizada, afectada por la menor actividad minera.

En tanto, el Imacec no minero presentó un aumento anual de 2,9% y un crecimiento desestacionalizado de 1,4% respecto al mes anterior. El Banco Central resaltó que enero tuvo la misma cantidad de días hábiles que en 2024, permitiendo una comparación directa del desempeño económico en el período.

Asimismo, el Banco Central informó que el 18 de marzo publicará la estimación del PIB de 2024 y las revisiones de los años 2022 y 2023, lo que conllevará una actualización de las series del Imacec en línea con las nuevas cifras.





Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes