La Superintendencia de Salud publicó este miércoles en el Diario Oficial el Indicador de Costos de la Salud (ICSA), que establece un 3,7% como límite máximo para el aumento de los planes de las Isapres durante el Proceso de Adecuación Precio Base 2025. Esto significa que ninguna aseguradora podrá superar ese porcentaje de alza.
A partir de esta publicación, las Isapres deberán informar a la Superintendencia si optan por elevar o no el precio base de sus planes, teniendo como tope el mencionado 3,7%.
De decidir un incremento, estarán obligadas a presentar una justificación detallada, con la documentación necesaria que respalde el alza solicitada, la cual será evaluada y verificada por el regulador.
Posteriormente, la Superintendencia de Salud dará a conocer los resultados, precisando qué Isapres elevarán sus planes de salud y en qué porcentaje, así como si cumplieron con los requisitos legales para aplicar ese ajuste.
En esta oportunidad, y de forma extraordinaria, el alza regirá desde septiembre de 2025, en lugar de junio, como era habitual, con el fin de retrasar el impacto para los afiliados.
La autoridad informó también que el próximo lunes 10 de marzo se realizará una conferencia de prensa para exponer los detalles del Proceso de Adecuación Precio Base 2025, incluyendo qué aseguradoras cumplieron con los requisitos y los montos verificados. Se enfatizó que ninguna Isapre podrá superar el límite calculado en el ICSA, ni exceder el porcentaje verificado por la Superintendencia.