El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto con la Asociación Chilena de Municipalidades, anunció medidas de aplicación inmediata para descongestionar la renovación de licencias de conducir, proceso que se ha visto colapsado debido al atraso acumulado desde la pandemia.
El ministro subrogante de Transportes, Jorge Daza, detalló que las personas podrán renovar su licencia en cualquier municipalidad, sin necesidad de acreditar residencia en la comuna.
Además, se permitirá que funcionarios municipales calificados, pero no médicos, apoyen en la toma de exámenes psicotécnicos, siempre bajo la supervisión de un especialista en salud.
Otra medida inmediata será la implementación de operativos móviles en los barrios, en aquellos municipios que cuenten con más de un gabinete psicotécnico, para descongestionar las direcciones de tránsito y facilitar el proceso a los conductores.
La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, valoró estas medidas y destacó su impacto en quienes más dependen de su licencia de conducir, como trabajadores del transporte y personas que requieren trasladar a adultos mayores o niños con discapacidad.
Además, el Gobierno trabaja en una modificación legal dentro de la Ley Jacinta, actualmente en el Senado, para permitir que los exámenes psicotécnicos puedan realizarse en otras instituciones fuera de los municipios.
Las autoridades recalcaron que no habrá nuevas prórrogas en la renovación de licencias, por lo que este 2025 será el último año para que los conductores regularicen su situación tras las extensiones otorgadas por la pandemia.