El expresidente del Perú, Pedro Castillo, anunció que acatará desde el 10 de marzo una huelga de hambre por “las injusticias que se vienen cometiendo” en el juicio en su contra por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.
La decisión del exjefe de Estado se dio a conocer por medio de una carta escrita a mano, desde el penal de Barbadillo donde se encuentra recluido, y publicada en su cuenta oficial de X.
Castillo Terrones decidió esa medida seis días después de que se instalara el juicio oral en su contra por el presunto delito de rebelión y abuso de autoridad. Desde ese día, el exmandatario ha incrementado sus acusaciones contra el Tribunal alegando que se trata de un juicio “politizado” y que un miembro de la sala “ha adelantado opinión” respecto a su detención preliminar del 7 de diciembre del 2022.
Ambos argumentos fueron repetidos por el expresidente durante el 4 y 6 de marzo, días en los que se ha desarrollado el juicio oral hasta la fecha. Los mismos fueron presentados por Castillo en la carta donde anuncia la huelga de hambre.
Tras indicar su nombre y DNI, Castillo señaló en una carta que se encuentra “recluido injustamente en el penal Barbadillo” por un hecho que nunca cometió. La misiva lleva su firma sobre la frase “presidente en cautiverio”.
Esta no es la primera vez que Castillo Terrones se pronuncia desde prisión frente al inicio del juicio oral en su contra. El 4 de marzo, el exrepresentante de Perú Libre publicó una carta impresa de seis hojas, en las que explicaba las razones por las cuales se opone a ser juzgado.
En la misiva también comunicó que no participará de la audiencia, sin embargo, sí se presentó. Posteriormente, el 6 de este mes, el recluso anunció que iba a abandonar la sala en pleno desarrollo del juicio en su contra.