El Gobierno anunció que el Presidente Gabriel Boric promulgará oficialmente esta semana la Reforma de Pensiones, un hito que, según la vocera subrogante y ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, permitirá “aumentar de forma significativa las pensiones de miles, millones de chilenos y chilenas”.
Etcheverry destacó que la reforma es una muestra de que el Gobierno “cumple” con sus promesas, y resaltó el trabajo técnico y los acuerdos alcanzados para lograr este avance.
La reforma crea un sistema tripartito, donde la nueva cotización del 7% con cargo al empleador se distribuye entre un nuevo Seguro Social y las cuentas individuales. El Seguro Social permitirá mejorar las pensiones en base a la compensación por años cotizados, y contempla el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a 250 mil pesos.
La publicación en el Diario Oficial, posterior a la promulgación, marcará un calendario de implementación. En 30 días, entrará en vigor el Seguro contra Lagunas, a través del Seguro de Cesantía. A los cinco meses, comenzarán a pagarse las cotizaciones bajo el nuevo régimen.
A los seis meses, los mayores de 82 años recibirán la nueva PGU de 250 mil pesos, y este beneficio se extenderá gradualmente a los mayores de 75 y 65 años en los siguientes meses.
A los 10 meses de la promulgación, el Seguro Social comenzará a pagar el beneficio por año cotizado y la compensación a las mujeres por mayor expectativa de vida, beneficiando a 900 mil y 800 mil personas respectivamente.