El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, abordó la controversia generada por el feriado del Viernes Santo y el reciente dictamen de la Dirección del Trabajo (DT) sobre la jornada laboral de ese día.
En declaraciones a Radio Universo, Boccardo aclaró que, según la DT, no es correcto que los empleadores obliguen unilateralmente a los trabajadores a laborar el Viernes Santo si históricamente no se les había exigido trabajar ese día. “Lo que no puede ocurrir es que un trabajador que históricamente todos los viernes se le daba ese día libre, se le obligue unilateralmente a ir. Eso es lo que dice la DT”, expresó el ministro.
Además, Boccardo indicó que la Dirección del Trabajo protege a aquellos trabajadores que tradicionalmente no trabajaban el Viernes Santo, considerándolos con un derecho tácito a ese descanso. “Siempre eso que ya haya ocurrido un año anterior se considera un derecho tácito”, agregó.
El ministro también informó que se realizarán fiscalizaciones a nivel nacional para garantizar el cumplimiento de la normativa durante el feriado, y aseguró que se recibirán denuncias. “Si se constatan infracciones, se multará a los empleadores que no cumplan con la ley”, recalcó Boccardo, quien afirmó que su equipo estará desplegado todo el viernes para asegurar que se respete la normativa.
Este pronunciamiento se dio en el contexto de la controversia generada por la interpretación del feriado y su aplicación, que afecta tanto a trabajadores como a empleadores en diversas industrias.