18.1 C
Iquique
Jueves, Mayo 8, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasContraloría instruye sumario contra alcalde de Pica por contratación de su yerno...

Contraloría instruye sumario contra alcalde de Pica por contratación de su yerno y ordena el despido del funcionario 

El funcionario contrajo matrimonio con la hija del edil en Estados Unidos y la entidad fiscalizadora estableció que se encuentra afectado por una inhabilidad, por lo que instruyó el cese de su contratación.

La Contraloría General de la República (CGR) instruyó un sumario administrativo al alcalde de Pica, Iván Infante, para esclarecer su responsabilidad en la contratación de un funcionario municipal que contrajo matrimonio con su hija, pese a la existencia de una inhabilidad por el parentesco familiar del jefe comunal con su yerno.

El requerimiento fue ingresado por el diputado por Tarapacá, Matías Ramírez (PC), el 9 de abril de 2024, tras recibir los antecedentes de este caso por parte de la exconcejal de Pica, Claudia Jofré, quien denunció esta situación en primera instancia.

En conversación con Radio Paulina, la exautoridad comunal indicó que los concejales de la comuna durante el periodo en que ocurrieron los hechos tienen grandes responsabilidades.

“También están las responsabilidades de los concejales. De los concejales que estuvimos en ese periodo, bueno obviamente que todos sabían este tema, así como otros muchos que también nosotros denunciamos. Tenemos unas querellas pendientes también en contra del municipio y quienes resulten responsables y que no se quisieron hacer parte”, comentó.

Jofré relató que, junto a otro concejal, denunciaron situaciones que consideraron irregulares desde 2022, relacionadas con la falta de probidad en el municipio de Pica. Pese a que comunicaron estos problemas a altos funcionarios de la municipalidad que reconocieron la situación, según la exconcejal, el alcalde no tomó en cuenta sus quejas y mantuvo al funcionario contratado.

En el oficio presentado por Ramírez a la Contraloría se detalla que existe un certificado, emitido el 28 de marzo de 2023, el cual da cuenta del matrimonio entre el funcionario Elio Trabucco Gómez e Ivannia Infante, hija del edil, el 18 de diciembre de 2022 en Estados Unidos.

El parlamentario argumentó en el documento que esta situación es una contravención a la Ley 18.575 que prohíbe acceder a cargos en la administración del Estado a personas con relación de parentesco con autoridades del organismo.

Además indicó que Trabucco Gómez se desempeña desde 2018 en la Municipalidad de Pica, y actualmente se encuentra designado a contrata, en el estamento profesional, asimilado a grado 9. 

De hecho, en la sección de Transparencia Activa del municipio de Pica se detalla que a marzo de 2025 el funcionario se desempeña como Encargado de Recursos Humanos percibiendo una remuneración bruta mensual de $4.179.014.

Inhabilidad del funcionario municipal 

En el informe de Contraloría, al que tuvo acceso Radio Paulina, se detalla que la Municipalidad de Pica informó que “no existe omisión u ocultamiento de inhabilidad o incompatibilidad del funcionario, ya que de acuerdo a la normativa chilena vigente no se encuentra bajo ningún vínculo de contrato solemne de matrimonio”. 

Incluso aseguraron que “el funcionario ingresó al municipio con anterioridad al supuesto vínculo matrimonial, además de que el superior jerárquico del mismo, no es la autoridad edilicia, sino que otros funcionarios de alto rango”.

Sin embargo, la entidad fiscalizadora estableció que Elio Trabucco “es pariente” del jefe comunal “en primer grado de afinidad”, ya que contrajo matrimonio con la hija del alcalde de Pica en la cual se desempeña actualmente. Por este motivo, “se encuentra afectado por la inhabilidad”, conforme a lo establecido en la Ley 18.575.

De hecho, la entidad fiscalizadora enfatizó que el funcionario “debió presentar su renuncia al cargo o función” dentro de los diez días siguientes a la configuración de la inhabilidad que le afecta, es decir, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, pero esto “no ocurrió”.

“La señalada inhabilidad le impide al servidor continuar desempeñando sus funciones dentro del municipio, por lo que correspondió que la Municipalidad de Pica, pusiera término a la contratación del señor Trabucco Gómez a contar del momento en que tuvo conocimiento de que se generó la inhabilidad sobreviniente por parentesco”, se agrega en el informe con fecha del 5 de mayo.

Con estos antecedentes, la CGR instruyó al municipio “el cese de la contratación” del funcionario y el reintegro de la remuneración “que se le ha pagado indebidamente”, informando a la Contraloría Regional de Tarapacá dentro del plazo de 15 días hábiles. 

Responsabilidad del alcalde de Pica 

La entidad fiscalizadora determinó que el funcionario Elio Trabucco fue contratado para prestar labores en la municipalidad durante el mandato del alcalde Iván Infante, por lo que “corresponde investigar si dichos actos fueron dispuestos por el edil y si al momento de la contratación o renovación de la misma existía alguna circunstancia que le restara imparcialidad y le impidiera intervenir”.

Asimismo, la CGR deberá revisar si existieron “actos u omisiones ilegales” en el mandato del jefe comunal, considerando que “la celebración del matrimonio entre su hija y el funcionario, se produjo durante el ejercicio de su cargo”. En este sentido, se podrá instruir un procedimiento disciplinario conforme a la Ley 10.336.

Por último, la Contraloría Regional de Tarapacá instruyó un sumario administrativo para esclarecer si hubo una “eventual responsabilidad disciplinaria” del alcalde Iván Infante y en caso de acreditar la responsabilidad del edil, se deberán remitir los antecedentes al Concejo Municipal de Pica. 

Diputado presentará denuncia por fraude al fisco 

El diputado Matías Ramírez valoró que la Contraloría haya determinado que es improcedente la contratación del yerno del alcalde de Pica y que se instruyera un sumario administrativo para determinar las responsabilidades al interior del municipio. 

“La Contraloría en este punto ha determinado primero que es improcedente su contratación dado que se encuentra casado legalmente con la hija del alcalde Iván Infante pese a que se casaron en el extranjero para evitar, en este caso, el control de los organismos internos del Estado chileno. Y en segundo lugar, ha ordenado la realización de un sumario administrativo que determine las responsabilidades al interior del municipio”, comentó el congresista a Radio Paulina.

Además, ante la gravedad de esta situación, el parlamentario anunció que presentará una denuncia penal por “un eventual fraude al fisco cometido por los involucrados” que, según el diputado, eran conscientes de las inhabilidades existentes.

“Atendida la gravedad de estas circunstancias, hemos decidido presentar una denuncia penal para investigar un eventual fraude al fisco cometido por los involucrados en consideración a que estaban en pleno conocimiento de las inhabilidades que existían y, en este caso, de todas formas, recibieron los pagos hasta el día de hoy”, agregó Ramírez.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes