Una denuncia por presunto uso irregular de combustibles al interior de la Municipalidad de Iquique fue presentada ante la Contraloría General de la República por un grupo de concejales de oposición, encabezados por Martín Lonza Munizaga (UDI). Además, firma el concejal Cristian Barra (Republicanos), Carolina Valdés (PDG), Néstor Jofré (RN) y Domingo Campodónico (Republicanos), quienes acusan eventuales infracciones a la probidad administrativa y mal uso de recursos públicos durante el año 2024.
Según el escrito entregado al órgano contralor, los ediles detectaron múltiples registros de cargas de combustible a vehículos municipales que presentarían una o más de las siguientes condiciones: estar sin permiso de circulación, sin revisión técnica o seguro obligatorio; no figurar en el registro oficial del parque vehicular municipal; realizar cargas múltiples en el mismo día sin respaldo de actividades justificadas; o incluso presentar indicios de irregularidades sin documentación vigente.
En total, el grupo de concejales exige que se instruya una investigación especial o sumario administrativo, se fiscalice el uso de vehículos municipales sin documentación válida, se determinen eventuales responsabilidades administrativas y se tomen otras medidas pertinentes para esclarecer los hechos.
Entre los antecedentes aportados figuran un archivo Excel con el registro de consumo de combustibles del año en curso, el listado oficial del parque vehicular municipal y una tabla comparativa que evidenciaría las anomalías, con los casos destacados en color.
Respuesta del municipio
Ante esta denuncia, la Municipalidad de Iquique emitió una declaración pública en la que aclara algunos de los puntos señalados y anuncia un proceso de revisión interna.
En primer lugar, el municipio explicó que algunas de las patentes señaladas por los concejales corresponden a “tarjetas maestras”, es decir, medios de carga de combustible utilizados para abastecer equipos como generadores eléctricos de emergencia en lugares clave como el Estadio Tierra de Campeones y el Edificio Consistorial.
Sobre los vehículos que presuntamente operan sin documentación, la municipalidad indicó que al verificar esta situación constataron que esos móviles están con sus documentos al día, incluyendo revisión técnica y seguros obligatorios, lo cual fue respaldado con archivos anexos.
Sin embargo, reconocieron la importancia de revisar a fondo la situación y confirmaron que desde la semana pasada se inició una fiscalización interna a cargo de la Dirección de Control del municipio. Según los resultados que arroje dicha revisión, se evaluará si corresponde iniciar un proceso disciplinario como una investigación sumaria o un sumario administrativo.
La administración comunal manifestó su compromiso con la transparencia y la probidad, y aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para aclarar los hechos denunciados.
Revisa el documento de los concejales.


