A medida que se acerca el 21 de Mayo, fecha que conmemora los 146 años de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa, la ciudad se viste de gala con decoraciones en sus principales avenidas y espacios públicos. La Municipalidad de Iquique ha preparado una variada y entretenida cartelera de eventos para celebrar esta fecha tan significativa para la historia local y nacional.
Una de las actividades más tradicionales es la “Travesía de Nado con Aletas”, organizada por la Corporación Municipal de Deportes (Cormudepi). La 41° versión de este evento se realizará el domingo 18 de mayo, a partir de las 8 de la mañana, en el Muelle Arturo Prat Chacón.
Los nadadores competirán en tres categorías: 500 metros (Serie Inclusiva, 10-11 años), 1.500 metros (12-60 años) y 3.000 metros (15-60 años). El alcalde Mauricio Soria Macchiavello, presidente de Cormudepi, destacó la alta convocatoria con 274 deportistas inscritos e invitó a la comunidad a presenciar la competencia y apoyar a los nadadores.
El ámbito cultural también tendrá un protagonismo especial. El Museo Regional de Iquique inaugurará el 20 de mayo la exposición “Salitre: Un Circuito entre las Pampas y los Puertos de Tarapacá”, una colección del reconocido fotógrafo iquiqueño José González Enei. Posteriormente, el 22 de mayo, se estrenará la muestra temporal “Retrospectiva” del artista visual y poeta ROFLOMUZ.
Los amantes del Bodyboard podrán disfrutar el 21 de mayo de una exposición inspirada en esta disciplina en la Casa Municipal de la Cultura, con obras de los fotógrafos locales Sergio Peña, Pablo Guerrero, Nicolás Díaz y Mítico Momentum.
Además de estas actividades y los desfiles organizados por la Armada de Chile, los asistentes podrán disfrutar del “Boulevard 21 de Mayo”, un espacio ubicado a lo largo del Paseo Peatonal Baquedano, Plaza Prat, Caleta Riquelme y alrededores. Desde las 8:00 horas de los días 20 y 21, emprendedores, artesanos y foodtrucks ofrecerán sus productos, activando la economía local. El alcalde Soria también anunció presentaciones artísticas en vivo durante ambas jornadas.
Finalmente, otro imperdible para esta conmemoración es la visita al Museo Corbeta Esmeralda, que abrirá sus puertas de manera gratuita al público el 21 de mayo, entre las 10:00 y 17:00 horas, brindando la oportunidad de recorrer la histórica embarcación y revivir un momento crucial de la historia naval chilena.