El Presidente Gabriel Boric realizará este domingo 1 de junio su cuarta y última Cuenta Pública ante el Congreso Pleno, marcada por un ambiente de alta expectativa política y ciudadana, al estar en la recta final de su mandato que culmina en marzo de 2026.
La ceremonia tendrá lugar a las 11:00 horas en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso, con la asistencia de cerca de 900 invitados nacionales e internacionales, entre parlamentarios, autoridades de gobierno, Poder Judicial, fuerzas armadas, cuerpo diplomático y expresidentes de la República.
El evento, de carácter republicano, es regulado por el artículo 24 de la Constitución y tiene como objetivo informar al país sobre el estado administrativo y político de la nación, además de anunciar las políticas y proyectos legislativos para el último tramo del Gobierno.
José Miguel Castro, presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, señaló que espera una rendición de cuentas honesta y autocrítica: “Es el momento de hacer un balance responsable, reconocer lo que no se logró y dar señales claras sobre temas que han deteriorado la confianza pública como los casos de corrupción, el mal uso de recursos públicos y la falta de respuestas concretas ante las urgencias sociales”.
El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, enfatizó que se garantizarán todas las condiciones para el correcto desarrollo de la ceremonia y recalcó que “esta debe ser una Cuenta Pública respetuosa, limpia y republicana”.
Durante la jornada se seguirán todos los protocolos establecidos en el Reglamento de Ceremonial Público y de Protocolo, incluyendo la recepción oficial del mandatario por comisiones de parlamentarios y la entonación del himno nacional. El mandatario llegará al Congreso acompañado por el Regimiento Escolta Presidencial Granaderos, tal como dicta la tradición.
Esta práctica se remonta a 1833, cuando se estableció constitucionalmente que el jefe de Estado debía rendir cuenta anual al país. Desde 2017, tras una reforma constitucional, la fecha de la Cuenta Pública volvió al 1 de junio, como ocurría hasta inicios del siglo XX.
La ceremonia será transmitida desde las 10:30 horas por CDTV, TV Senado, RadioCámara y las redes sociales oficiales del Congreso Nacional.