Este domingo 1 de junio, a las 11:00 horas, el presidente Gabriel Boric rendirá su última Cuenta Pública en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso, cumpliendo así con la tradición republicana que data de 1833.
El discurso presidencial llega en un escenario político desafiante, con una aprobación del 22% y a menos de un año de dejar La Moneda. Se espera que el mandatario repase los principales hitos de su gestión, como la reforma previsional, la creación del Ministerio de Seguridad Pública y los avances en políticas sociales. También se prevé que anuncie prioridades para los últimos meses de su mandato, que finaliza en marzo de 2026.
La ceremonia contempla medidas de seguridad y cortes de tránsito en el centro de Valparaíso entre las 07:00 y las 14:00 horas, para facilitar el desarrollo del evento. La actividad contará con la asistencia de parlamentarios, ministros, autoridades civiles y militares, cuerpo diplomático e invitados especiales.
La Cuenta Pública 2025 será clave para proyectar el cierre de la administración Boric y marcará el inicio de la recta final del actual periodo presidencial, en un año que también estará cruzado por el proceso electoral de noviembre, donde se definirá a su sucesor o sucesora.