La Corte de Apelaciones de Iquique acogió un recurso de nulidad y rechazó la demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales por un despido injustificado, interpuesta por trabajadores mineros despedidos por presentarse a trabajar tras consumir drogas.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada estableció que hubo un error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique, que declaró vulneración de la garantía constitucional de respeto y protección a la vida privada de los demandantes.
Para la corte, conforme a los hechos establecidos en la sentencia, resulta acreditado que “los tres demandantes de esta causa se presentaron a trabajar con altos niveles de concentración de drogas en su cuerpo, superando los valores o puntos de corte, lo que revela la presencia de drogas, y constituye un grave incumplimiento de las obligaciones del contrato, contenidas en los artículos 49 N° 32 y 51 N° 51 (51.1) del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la empresa demandada”.
“Que por lo razonado precedentemente, esta corte estima que concurre la causal de nulidad invocada en forma principal, toda vez que estando debidamente asentados los hechos que configuran la causal de despido por el Tribunal, sin que con dicho proceder se hubiere afectado alguna de las garantías fundamentales invocadas por los demandantes, acoge la acción de tutela deducida, por lo que resulta necesaria la alteración de la calificación jurídica de los hechos, sin modificar las conclusiones fácticas del tribunal inferior”, concluye el fallo.
Por tanto, el tribunal estableció en la sentencia de reemplazo el rechazo de la denuncia por tutela de derechos fundamentales, interpuesta en contra de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM).
Sin embargo, se acogió la demanda de cobro de prestaciones interpuesta en contra de la empresa minera ordenando el pago de $13.411.005 dividido entre los trabajadores –según corresponda– por concepto de feriado legal y feriado proporcional.