18.8 C
Iquique
Lunes, Junio 16, 2025
La Mañana por Paulina
InicioEconomía & PresupuestosExportaciones de Tarapacá alcanzaron los US$453,6 millones en abril con una baja...

Exportaciones de Tarapacá alcanzaron los US$453,6 millones en abril con una baja de 18,4% en doce meses

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el Boletín de Exportaciones correspondiente a abril de 2025 en la región de Tarapacá, donde se muestra una baja en las ventas o envíos de productos locales al exterior.

Según el informe, en el cuarto mes del año, el valor de las exportaciones de Tarapacá alcanzó los US$453,6 millones, registrando un decrecimiento de 18,4% en doce meses. La variación acumulada registró una baja de 14,1% respecto a igual período del año anterior, sumando 1.705,8 millones de dólares en lo que va de 2025. 

El sector de Minería incidió mayormente en este resultado, ya que el valor de sus envíos registró un decrecimiento de 20% en doce meses, totalizando US$431,5 millones. El monto de las exportaciones de industria aumentó 37,6% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando US$20,4 millones. Los envíos a Asia fueron valorados en US$421,3 millones, un 13,5% menos respecto a igual mes del año anterior

El siguiente destino fue América, cuyo valor sumó US$19,6 millones, el cual exhibió un decrecimiento de 9,6% respecto al monto de las partidas registradas durante el mismo mes del año anterior. Otro destino importante para las exportaciones de la región fue Europa, que sumó US$11,6 millones, disminuyendo 75,4% en doce meses.

Por sector 

En abril, los envíos del sector de Minería fueron valorados en US$431,5 millones, decreciendo 20% respecto al mismo mes del año anterior. Este monto correspondió al 95,1% del monto de las exportaciones.

Asimismo, el importe de las exportaciones del sector de Industria creció 37,6% en doce meses, alcanzando US$20,4 millones. Su participación fue de 4,5% del total exportado. Por otro lado, el resto de las exportaciones –incluye los sectores de pesca, silvoagropecuario y los demás sectores– presentó un crecimiento de 16,7% en el valor de sus envíos, llegando a totalizar US$1,7 millones, un 0,4% de participación. 

Por actividad económica

El monto alcanzado por los envíos de Cobre y hierro decreció 22,5% respecto al mismo mes del año anterior, logrando la suma de US$388,2 millones, que correspondió al 85,6% del valor de los envíos de la región de Tarapacá. 

En tanto, Minería no metálica —cuyos envíos fueron valorados en US$39,6 millones— registró un crecimiento de 15,3% en doce meses. Su participación en el monto de las partidas de la región fue de 8,7%. 

Por su parte, la actividad de Alimentos realizó envíos valorados en US$6,2 millones, siendo el 1,4% del total regional. En cuanto a su variación interanual, la actividad mostró un crecimiento de 86,8% en doce meses.

Por bloque económico 

Los envíos a los países pertenecientes al Foro de Cooperación Económica de Asia Pac´ıfico (APEC) fueron valorados en US$397,1 millones, decreciendo 13,3% respecto a igual mes del año anterior. 

El siguiente acuerdo fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), cuyos países recibieron bienes y servicios valorados en US$13,1 millones, aumentando 20,3% en doce meses. 

Otro acuerdo relevante fue la Unión Europea, cuyo importe sumó US$11,5 millones, un 75,6% menos en relación al mismo mes del año anterior. También destacaron: la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) que pagó US$7,3 millones por los bienes y servicios de Tarapacá; el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) lo hizo por US$3,5 millones y la Comunidad Andina desembolsó US$2,8 millones. 

Por continente 

Los envíos a Asia fueron valorados en US$421,3 millones, lo que significó un decrecimiento de 13,5% respecto a igual mes del año anterior. Este monto correspondió al 92,9% del total exportado por la región. 

Otro destino importante fue América del Norte, América Central y el Caribe, al cual se enviaron bienes y servicios valorados en US$13,2 millones, aumentando 20,6% en doce meses. 

Además, su participación alcanzó el 2,9% del valor total de las exportaciones de Tarapacá. En tanto, el monto de las exportaciones a Europa sumó US$11,6 millones, un 2,6% del total exportado. Su variación interanual registró una baja de 75,4% respecto al mismo mes del año anterior. 

Por país o territorio 

Entre los países más importantes para las exportaciones de Tarapacá se encuentran: China, India y Corea del Sur, que en conjunto, representaron el 71,2% del total de los envíos de la región. 

El monto de las partidas a China correspondió al 55,8% de las exportaciones y totalizaron US$253,2 millones, lo que significó una baja de 30,2% en doce meses. El valor de las exportaciones a India representó el 8,6% del total enviado al exterior, alcanzando los US$38,9 millones, un 0,2% menos respecto a igual mes del año anterior. 

En tanto, el valor de los bienes y servicios enviados a Corea del Sur creció 3.270,7% en doce meses, alcanzando 30,9 millones de dólares estadounidenses.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes