En el marco del proceso de elecciones primarias presidenciales que se realizará este domingo 29 de junio, autoridades de la región de Tarapacá, encabezadas por la delegada presidencial regional (s) Camila Castillo, sostuvieron una reunión de coordinación para afinar aspectos logísticos, de seguridad y de participación ciudadana.
Durante la instancia, la delegada Castillo explicó que los distintos servicios involucrados han trabajado durante semanas para garantizar un proceso electoral ordenado y seguro.
“Nosotros como Gobierno asumimos el rol de difundir la información y facilitar que la gente pueda ejercer su derecho a voto. Tenemos un padrón de más de 261 mil personas, locales de votación abiertos en todas las comunas y transporte subsidiado gratuito para apoyar la participación”, señaló.
Respecto a las lluvias que han afectado la región, aclaró que no hay locales comprometidos, ya que la mesa recientemente habilitada en Huatacondo no operará para esta elección por tratarse de una primaria, proceso que contempla menos locales habilitados.
El jefe de la Fuerza Regional, general Miguel Stange, informó que los 32 locales de votación ya se encuentran bajo custodia de las Fuerzas Armadas y que cerca de 970 funcionarios —700 de ellos de las FF.AA.— estarán desplegados este domingo. Recalcó que cualquier evento público que se desarrolle durante la jornada deberá ser autorizado por su unidad y no podrá tener relación con actividades electorales.
Por su parte, el director regional del Servicio Electoral (Servel), Luis Arangua, precisó que habrá una reducción importante en la cantidad de locales habilitados en comparación a las elecciones de octubre pasado. “De los 60 locales que tuvimos, ahora serán 32. Por eso es clave que las personas revisen sus datos electorales para saber dónde deben votar”, indicó.
Arangua también recordó que el proceso es voluntario, que las personas deben asistir con su cédula de identidad o pasaporte, y que el voto asistido estará disponible para personas con discapacidad. “Esperamos que la instalación de las mesas se realice temprano y que podamos fomentar una mayor participación en la región”, agregó.
Desde Carabineros, el comandante Cristian Candia señaló que 340 efectivos policiales estarán abocados exclusivamente al resguardo de este acto cívico. También confirmó la escolta del material electoral a los locales y la implementación de perímetros de seguridad.
“Llamamos a la ciudadanía a asistir temprano, evitar el uso de vehículos particulares y tener claro el local de votación. Se dispondrá de acceso especial para personas con discapacidad, y todos los servicios preventivos continuarán funcionando con normalidad”, sostuvo.
Finalmente, las autoridades recordaron que durante el domingo regirá la prohibición de venta y distribución de alcohol, como parte de las medidas establecidas por ley para garantizar el correcto desarrollo del proceso eleccionario.