Seis aspirantes a oficial de la Escuela de Carabineros de Chile “Del General Carlos Ibáñez del Campo” oriundos de la región se encuentran de visita para difundir las postulaciones a este plantel educacional durante el periodo de receso en su planificación de estudios.
Ellos son los aspirantes Luis Soto, Maure Jara, Bastián Bravo, Karina Veas y los hermanos Nicole y Benjamín Candia quienes durante esta semana han visitado diferentes medios de comunicación y establecimientos educacionales informando sobre el proceso de postulación, los requisitos y fases del proceso.
Este plantel, se encuentra acreditado ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) cumpliendo con estándares de calidad exigidos y reflejando un compromiso sostenido con la excelencia, la modernización y la capacidad de adaptación a los desafíos del entorno social, asegurando que los oficiales egresados estén mejor preparados para servir y proteger con profesionalismo, siendo líderes en seguridad pública, preparados para enfrentar los desafíos del presente y del futuro con excelencia, ética y compromiso social.
Los requisitos que deben cumplir quienes deseen postular son ser chileno(a), soltero(a), tener entre 18 y 30 años a la fecha de ingreso al curso, una estatura mínima descalzos de 1.50 mts para las mujeres y de 1.60 mts para los hombres, situación militar al día en el caso de los varones, estar cursando o haber aprobado el 4to año de Enseñanza Media, tener una condición de salud física y mental compatible con la profesión, no haber sido condenado, ni encontrarse declarado procesado por resolución judicial ejecutoriada en proceso por crimen o simple delito, rendir cada una de las pruebas que forman parte del Proceso de Selección y Admisión y haber rendido la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) en Matemática 1 y Comprensión Lectora, con una vigencia máxima de dos años.
El proceso de postulaciones se inició el 28 abril y culminará el 31 agosto y se debe hacer de forma online a través de la página www.escuelacarabineros.cl donde además encontrarán información respecto al proceso.
La aspirante a oficial Maure Jara Maldonado, de tercer año, es de la comuna de Pozo Almonte y tiene 26 años. Ella postuló a la Escuela de Carabineros porque según comenta quiere servir al país, ayudar a quienes más lo necesitan y ser parte de una institución que representa valores como la disciplina, el compromiso y la vocación de servicio.
Su interés por ingresar a Carabineros comenzó desde niña. “Desde pequeña siempre sentí admiración por Carabineros de Chile, ya que para mí es una de las instituciones más nobles por su dedicación, entrega que realiza día a día a la comunidad”.
Si bien señala que en un principio no fue una decisión fácil, la tomó con el corazón y con la convicción de que podía aportar a construir una sociedad más justa y segura. “Mi experiencia como Aspirante a Oficial ha sido gratificante ya que su malla curricular es muy completa e integral para lograr ser un gran líder de nuestra institución. Al principio me costó adaptarme porque sales de tu zona de confort, para ingresar a un régimen de Escuela al cual no estás acostumbrado y estar lejos de tu casa, pero con el pasar del tiempo uno logra ver qué es lo que quieres para tu vida y la Escuela pasa a ser parte de tu familia”, señaló Maure.
En tanto el aspirante a oficial Bastián Bravo Salinas contó que siempre quiso ser Carabinero, ya que su papá es suboficial de la institución y siempre lo veía con admiración salir a su trabajo y sentirse realizado con lo que hacía.
Bastián contó que “Este proceso dura cuatro años, tres de internado y el cuarto ya es de práctica y pasantías, donde conocemos las distintas especialidades de la institución, una vez que uno egresa se puede ir perfeccionando y postulando a estas especialidades en las que nos podemos desarrollar”, señaló Bravo.
Asimismo, el aspirante a oficial Luis Soto Bravo invitó a los jóvenes que quieran ser parte de Carabineros a participar de este proceso de admisión, que les permitirá ser parte de esta gran institución y poder servir a la comunidad. “Es una experiencia inolvidable, cuya malla nos entrega herramientas para nuestra futura profesión y por estar acreditada se puede optar a becas y beneficios”.