16.7 C
Iquique
Viernes, Julio 4, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasCaso Luminarias LED: Tribunal de Iquique cita a condenados por multas impagas...

Caso Luminarias LED: Tribunal de Iquique cita a condenados por multas impagas y agenda nuevas audiencias clave


El Juzgado de Garantía de Iquique ordenó que once sentenciados por el Caso Luminarias LED comparezcan el 10 de julio para revisar el cumplimiento de las multas que les fueron impuestas, luego de detectar comprobantes de pago faltantes en el expediente judicial .

La resolución se enmarca en el articulado del Código Penal que permite reformar penas si el condenado no acredita el pago dentro de plazo.

Entre los citados destaca León Marcelo Lefort Hernández, exgerente de Itelecom y pieza clave del esquema de sobornos, quien adeuda parte de los $50 millones fijados como multa principal —equivalente al 10 % del perjuicio— además de 50 UTM por soborno y 200 UTM por lavado de activos .

También deberán comparecer los intermediarios Pedro César Guerra Guerrero y Cristian Luis Ureta Bravo, sancionados con 25 UTM por soborno reiterado y 200 UTM por lavado de dinero cada uno

El certificado del tribunal muestra que varios exconcejales y exfuncionarios —entre ellos Arsenio Lozano, Guillermo Cejas, Mitchel Cartes y Felipe Arenas— registran solo cuatro de las doce cuotas pactadas, pese a haber obtenido penas sustitutivas en 2024

De persistir la mora, el juez podrá convertir el saldo en días de presidio efectivo o imponer nuevas restricciones procesales. Según la certificación judicial, varios de ellos solo han pagado una parte de las 12 cuotas fijadas por el tribunal y podrían ver agravada su situación si no regularizan el saldo .

En paralelo, el 18 de agosto se reanudará la audiencia de preparación de juicio oral contra los exfuncionarios municipales Rubén Guisa Castro (Departamento de Control) y Daniella Vargas Barbaric (ex-Secoplac), quienes enfrentan cargos de cohecho, fraude al Fisco y violación de secreto relacionados con la licitación de más de 12 mil luminarias en Iquique. La Fiscalía pide 541 días de cárcel y el doble del soborno como multa para cada imputado.

El caso estalló en 2017, tras una denuncia interna que llegó al escritorio del alcalde de Iquique, Mauricio Soria, alertando de supuestas filtraciones en las bases de la licitación LED. La indagatoria destapó un esquema de sobornos que permitió a Itelecom elevar artificialmente su oferta en $500 millones, dinero con el que se financiaron pagos a concejales y funcionarios.

En marzo de este año, Lefort reconoció ante el tribunal haber “coimeado” a autoridades para asegurar el contrato de $6.550 millones y pactó el cumplimiento de sus penas en libertad vigilada, siempre que cancele la multa total. Su eventual incumplimiento será parte de la audiencia del 10 de julio.

Qué está en juego para Tarapacá

  • El perjuicio fiscal local supera los $1.000 millones, según estimaciones del Ministerio Público.
  • Al menos 16 personas (entre funcionarios y particulares) han sido condenadas o acusadas en la arista Iquique del caso, la más extensa del país.
  • El municipio de Iquique mantiene acciones civiles para recuperar los sobreprecios pagados por las luminarias.

Lo que viene

Si los citados no prueban el pago íntegro, el tribunal puede convertir la multa en reclusión subsidiaria, aumentar el monto o decretar nuevas medidas restrictivas.

Con la audiencia de julio y la preparación del juicio oral en agosto, Tarapacá entra en la recta final de un caso emblemático de corrupción municipal cuyo eco podría sentirse, una vez más, en las cuentas públicas locales y en la confianza de los vecinos en la gestión de su alumbrado.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes