16.7 C
Iquique
Viernes, Julio 4, 2025
La Mañana por Paulina
InicioMacrozona NorteAricaSeminario de Salud Intercultural reunirá a destacados expertos en Arica

Seminario de Salud Intercultural reunirá a destacados expertos en Arica

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena – CONADI, Región de Arica y Parinacota, realizará el próximo martes 22 de julio, el “IV Seminario de Salud Intercultural”, que contará con la participación de prestigiosos especialistas nacionales e internacionales.

El objetivo principal es proporcionar a profesionales y estudiantes del área de la salud, especialistas de medicina tradicional andina y facilitadores interculturales de la región, herramientas y conocimientos de la medicina ancestral, a fin de promover un enfoque integral del bienestar basado en la cosmovisión de los pueblos originarios. 

Este seminario se inscribe en las estrategias impulsadas por la CONADI, tendientes al fortalecimiento y rescate de saberes ancestrales de la medicina andina. En relación con este evento, el Director Regional CONADI Arica, Raphael Cantillana, señaló que “el seminario es una oportunidad invaluable para integrar el conocimiento ancestral en nuestros sistemas de salud. Al fortalecer las prácticas interculturales, promovemos el bienestar integral de nuestras comunidades indígenas”.

Entre los expositores se encuentran el biólogo peruano Dr. Justo Mantilla Holgín, académico de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, experto en Etnobotánica y flora medicinal de la región andina, quien abordará el uso de las plantas medicinales en el campo de la medicina tradicional. También contará con la participación del psicólogo Zvi Tacussis Oblitas, académico de la Universidad de Tarapacá y magíster en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria de la Universidad de Chile, quien expondrá sobre los desafíos para una interculturalidad crítica en salud. 

Este seminario se convierte en un espacio de reflexión y articulación entre saberes científicos y ancestrales, que la CONADI de Arica y Parinacota considera de máxima importancia para avanzar en su profundización teórica y práctica. Sobre todo, en un contexto en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado la necesidad de integrar la medicina tradicional en los sistemas de salud nacionales. 

El “IV Seminario de Salud Intercultural” se llevará a cabo, a partir de las 8:30 horas en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tarapacá, y está dirigido a todo público interesado en informarse y conocer sobre la medicina ancestral y la salud intercultural. La participación es gratuita, solo requiere inscripción previa a través del formulario disponible en la página web www.sirconsultores.cl.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes