15.1 C
Iquique
Jueves, Julio 3, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasSenado aprueba en general proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos...

Senado aprueba en general proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados

La Sala del Senado aprobó en general el proyecto de ley que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. La iniciativa, que se encuentra en segundo trámite constitucional, volverá ahora a la Comisión de Familia para su análisis en particular.

Durante la sesión, la ministra (s) de Desarrollo Social, Paula Poblete, destacó la importancia de este avance. “Hoy damos un paso histórico al reconocer el derecho al cuidado y crear un sistema que lo garantice como el cuarto pilar de la protección social, junto a la salud, la educación y la seguridad social”, señaló.

La autoridad explicó que el cuidado ha sido históricamente una tarea invisibilizada y desvalorizada, asumida principalmente por mujeres dentro del ámbito familiar. El proyecto busca responder a la actual crisis de los cuidados, provocada por el envejecimiento poblacional, con menos personas disponibles para cuidar. En ese contexto, se plantea una responsabilidad colectiva del Estado.

Entre los principales elementos del proyecto, se contempla la universalización de la actual red local de Apoyos y Cuidados para todas las personas con dependencia severa y sus cuidadoras, sin condicionamiento socioeconómico, lo que representa el 99% del costo fiscal del sistema.

Asimismo, se reconoce el trabajo no remunerado de cuidados como socialmente necesario y se establece un catálogo de derechos para las personas cuidadoras. También se asignan obligaciones concretas a ministerios clave como Educación, Salud, Trabajo, Vivienda y Transporte.

Poblete valoró el carácter transversal y participativo del proyecto, que ha incluido audiencias, indicaciones y mejoras incorporadas tanto en la Cámara de Diputadas y Diputados como en la Comisión de Familia del Senado.

“Se fortaleció la perspectiva territorial, se clarificó la titularidad del sistema, se amplió el catálogo de derechos y se reforzó el rol de la sociedad civil y de los gobiernos locales”, detalló.

Finalmente, la ministra subrogante subrayó que esta iniciativa sienta las bases de un sistema robusto y sostenible, que se desarrollará de forma gradual. “Las cuidadoras no pueden seguir esperando, y las personas que requieren cuidados tampoco. Esta es una apuesta por un Chile más justo, humano y solidario”, concluyó.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes