Los líderes de los BRICS condenaron los ataques estadounidenses e israelíes contra Irán y pidieron al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que retire las tropas de la Franja de Gaza, instando a encontrar soluciones “justas y duraderas” a los conflictos en todo Oriente Medio.
En una declaración conjunta publicada el domingo, los líderes reunidos en Brasil acordaron denunciar los ataques militares contra Irán, miembro de los BRICS, desde el 13 de junio, cuando Israel inició los ataques que culminaron con los ataques aéreos estadounidenses nueve días después.
En el texto, señalan que los ataques “constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”. Además, el bloque de 10 miembros de naciones con mercados emergentes también expresó su “grave preocupación por la situación en los Territorios Palestinos Ocupados” al tiempo que pedía un alto el fuego permanente e incondicional, junto con la liberación de todos los rehenes.
Asimismo, los líderes del BRICS expresaron “su alarma” por la tendencia actual de “un aumento crítico del gasto militar mundial. En la declaración indicaron que “eso supone otro choque con la exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven el gasto en defensa al 5% del producto interior bruto, una petición que fue atendida en la cumbre de los miembros de la alianza celebrada el mes pasado en La Haya con especial atención a hacer frente a la agresión de Rusia, miembro fundador del BRICS”.
Los líderes de los BRICS también expresaron su “grave preocupación” por el aumento de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales “que distorsionan el comercio y son incompatibles con las normas de la OMC”, de nuevo sin mencionar a EEUU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre de dos días, abrió la sesión del domingo reiterando los antiguos llamamientos del grupo a reformar el Consejo de Seguridad para hacerlo más representativo del Sur Global.