23 C
Iquique
Viernes, Febrero 28, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasTasa de desocupación en Tarapacá aumenta al 7,6% en el trimestre octubre-diciembre...

Tasa de desocupación en Tarapacá aumenta al 7,6% en el trimestre octubre-diciembre de 2024

La tasa de desocupación en la Región de Tarapacá se ubicó en 7,6% durante el trimestre octubre-diciembre de 2024, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra representa un aumento de 2,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

El aumento en la desocupación se atribuye a una reducción de la fuerza de trabajo (-0,5%), que fue menor a la disminución de personas ocupadas (-2,8%). A su vez, las personas desocupadas aumentaron un 39,3%. En términos de tasa de participación y ocupación, estas también registraron caídas de 1,3 y 2,7 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2023.

En cuanto a la distribución por género, la tasa de desocupación entre las mujeres alcanzó el 9,4%, un incremento de 4,3 puntos porcentuales respecto al año pasado, mientras que entre los hombres fue del 6,3%, con un aumento de 0,6 puntos porcentuales.

El informe también destacó una disminución en el número total de personas ocupadas (-2,8%), especialmente entre las mujeres, cuyo empleo se redujo en un 8,3%. Esta baja estuvo impulsada por la caída en los trabajadores por cuenta propia (-16,8%) y los asalariados informales (-5,7%).

En cuanto a la informalidad laboral, la tasa de ocupación informal se ubicó en 29,2%, lo que significó un descenso de 5,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2023. Las personas ocupadas en la informalidad cayeron un 18,4%, afectando tanto a mujeres (-10,6%) como a hombres (-24,7%).

Finalmente, la tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 14,1%, con un aumento de 3,5 puntos porcentuales, y mostró una marcada brecha de género, con un 16,7% de las mujeres en esta situación frente al 12,2% de los hombres.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes