22.3 C
Iquique
Viernes, Febrero 28, 2025
La Mañana por Paulina
InicioMacrozona NorteAricaSeremi de la Mujer manifestó preocupación por libertad de psiquiatra condenado a...

Seremi de la Mujer manifestó preocupación por libertad de psiquiatra condenado a 20 años de cárcel por femicidio en Arica: “No nos parece coherente” 

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Arica, Camila Roberts, manifestó su preocupación por la modificación de la medida cautelar de Ricardo Yévenes, quien en diciembre de 2024 fue condenado por el femicidio de la matrona Fabiola Vargas.

Recordemos que Yévenes fue sentenciado a 20 años de prisión por el femicidio de su pareja que se desempeñaba en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani. La víctima tenía 35 años cuando ocurrieron los hechos, en diciembre de 2022, en el Valle de Azapa.

Sin embargo, la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa del condenado, permitiéndole dejar la cárcel y cumplir arresto domiciliario.

Frente a esta situación, la seremi de la Mujer expresó su preocupación por el cambio de la medida cautelar del médico psiquiatra. La autoridad considera que la modificación de su medida cautelar no es coherente con la gravedad del delito.

“Recordar que Yévenes ya se encuentra condenado por el feminicidio consumado de Fabiola Vargas, ocurrido en diciembre del año 2022, caso del cual nos hicimos parte en representación de la familia de la víctima a través del Sernameg, tal como lo determinó el Tribunal Oral en lo penal de Arica”, agregó.

En este sentido, la seremi indicó que “en esta etapa del proceso ya están los antecedentes que permitieron probar la culpabilidad del condenado a través del testimonio de diversos testigos, compañeros de trabajo y familiares. Por lo tanto, la modificación de su medida cautelar no nos parece coherente con un delito tan grave como es el feminicidio”.

Por su parte, el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, explicó que Yévenes está condenado a 20 años de prisión efectiva por la muerte de Fabiola, pero actualmente se encuentra en arresto domiciliario debido a un recurso de nulidad pendiente en la Corte Suprema. 

“Nosotros, como Fiscalía, vamos a seguir en la misma línea que tuvimos desde el día 1. Esto es seguir luchando por la justicia que entendemos que merece no solamente Fabiola, que fue víctima de este delito, no solamente sus familiares, que son también víctimas directas, sino también toda la comunidad que se vio sorprendida por un hecho tan lamentable como este, como la muerte de Fabiola en su momento”, expresó el persecutor.

El caso provocó conmoción en la región de Arica y Parinacota, tras la investigación del Ministerio Público se pudo establecer que, días previos al 20 de diciembre de 2022, el acusado agredió a Fabiola Vargas en diversas oportunidades, ocasionándole múltiples contusiones en la cabeza, tórax y extremidades superiores e inferiores.

Además, el 20 de diciembre, la víctima se encontraba en una vivienda de San Miguel de Azapa, lugar donde el condenado la agredió con un golpe de puño, provocándole un traumatismo encéfalo craneano. La víctima quedó con una falla multiorgánica, la que le ocasionó la muerte en el Hospital Juan Noé, el jueves 22 de diciembre.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes