En el marco de la grave situación que atraviesa el país por los incendios forestales, la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, encabezó este miércoles una nueva Mesa Técnica, en la que se revisó el estado de los siniestros y la afectación reportada en las últimas jornadas, con especial énfasis en la Región de La Araucanía.
La mesa contó con la participación del Subsecretario del Interior, Luis Cordero, y la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, junto a expertos de distintas instituciones del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED).
Al finalizar la mesa, se realizó un balance público en el que la ministra Tohá informó que, hasta la fecha, se registran 19 incendios forestales en combate a nivel nacional, de los cuales 9 se concentran en la Región de La Araucanía, destacándose especialmente el incendio que afecta a la ciudad de Traiguén. La ministra indicó que, a lo largo de la temporada, ya se han quemado 44.000 hectáreas, de las cuales casi la mitad corresponden a esta región.
Respecto a la comparación con el año anterior, Tohá señaló que, aunque el número de incendios ha aumentado en un 8%, la extensión de hectáreas afectadas ha disminuido en un 24%. “Esto refleja que, aunque aún no hemos logrado reducir la cantidad de incendios, hemos avanzado en controlar su propagación, logrando reducir significativamente las hectáreas quemadas”, explicó.
El gobierno ha tomado diversas medidas para enfrentar la emergencia, como el envío de recursos adicionales desde otras regiones, incluyendo naves, brigadistas y contingente militar. Además, se ha impuesto un toque de queda en varias comunas de la Región de La Araucanía, medida que se renovó para este miércoles 12 de febrero. También se habilitaron 61 sistemas de agua potable y se han desplegado esfuerzos ministeriales para asistir a las comunidades afectadas.
Por otro lado, la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, se refirió a las precipitaciones que han afectado algunas comunas del norte, especialmente en la Región de Antofagasta.
En particular, destacó un evento meteorológico puntual ocurrido en San Pedro de Atacama, donde se reportaron cortes de camino y deslizamientos de tierra, aunque sin víctimas ni daños mayores. “Hacemos un llamado a la precaución y a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de que se declare una emergencia”, indicó Cebrián.
Ante este panorama, el gobierno reiteró el llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales y sigan las instrucciones de las autoridades locales en caso de nuevas emergencias.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca y se trabaja de manera coordinada para mitigar los impactos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.