19.9 C
Iquique
Miércoles, Abril 23, 2025
La Mañana por Paulina
InicioPolíticaVocera de Gobierno defiende inversión eléctrica y afirma que aumentó 33% respecto...

Vocera de Gobierno defiende inversión eléctrica y afirma que aumentó 33% respecto a administración anterior 

La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, aseguró que la inversión en materia eléctrica aumentó un 33% respecto al gobierno pasado. A la vez que volvió a criticar a la candidata presidencial, Evelyn Matthei, por sus cuestionamientos al manejo del Ejecutivo. 

Sobre el megacorte de luz del martes, la autoridad de Gobierno comentó que “hubo una serie de disrupciones en la vida cotidiana de las personas que duró un periodo mayor de lo que debiera haber durado (…) se van a hacer la investigaciones y también las responsabilidades”.

Etcheverry dijo que “las comparaciones sirven para saber si estamos avanzando o no en esas áreas” y explicó que “cuando comparamos la inversión de los últimos tres años con el mismo periodo del gobierno anterior, el aumento de inversión en materia eléctrica ha sido de un 33%, es decir, hay una inversión que está creciendo”.

“El sistema en su conjunto funciona con un conjunto de empresas que están conectadas unas con otras y esas empresas tienen que responder a ciertas normativas y a protocolos que existen. Lo hemos ido aprendiendo a lo largo del tiempo y esos mecanismos que existían para que las empresas reactivaran el suministro eléctrico también fallaron”, recalcó.

La vocera también enfatizó que “queremos que haya más inversión, es necesario seguir creciendo en nuestra red eléctrica (…) hay un crecimiento en esa área que como gobierno nos ocupa y hemos avanzado con políticas bien decididas”. 

Respecto a los cuestionamientos que hizo ayer la candidata Matthei al Ejecutivo, Etcheverry dijo que “los comentarios que hizo la candidata evidentemente mezclan elementos y eso elementos que confunden y parte de la responsabilidad que tienen la vocería es poder aclarar y explicar para que las personas puedan formarse su propio juicio entorno a la información disponible”. 

“Aquí estamos hablando de un tema no trivial, son 8 millones de hogares que se vieron afectados, hay que ser muy cuidadosos cuando abordamos esos desafíos”, añadió.

Ante las acusaciones de falta de inversión, la ministra dijo que “se aleja de la realidad respecto de los acontecimientos del martes” y señaló que “cuando estamos hablando de un hecho tan importante como el apagón que tuvimos, el utilizar esto con fines electorales no corresponde”.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes