19.9 C
Iquique
Miércoles, Abril 23, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasBanco Central: PIB creció 2,6% en 2024, impulsado por exportaciones y consumo

Banco Central: PIB creció 2,6% en 2024, impulsado por exportaciones y consumo

El Banco Central informó que la actividad económica en 2024 creció un 2,6% en comparación con el año anterior, superando levemente las proyecciones de los analistas (2,5%) y coincidiendo con la estimación del Ejecutivo.

El crecimiento estuvo impulsado principalmente por el aumento de las exportaciones (+6,6%), con envíos destacados de cobre, frutas (cerezas y uvas) y celulosa, además de un repunte en el turismo y el transporte.

Por su parte, la demanda interna creció 1,3%, explicada por un mayor consumo de los hogares (+1,0%) y del Gobierno (+3,0%), con énfasis en el gasto en salud pública. Se registró un alza en el consumo de bienes durables, como productos tecnológicos, además de vestuario, calzado y productos farmacéuticos.

Desde la perspectiva productiva, las mayores contribuciones al PIB provinieron de la minería, comercio, servicios personales y transporte, mientras que los servicios empresariales y financieros fueron los sectores con mayor impacto negativo.

En cuanto a la inversión, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) cayó un 1,4%, debido a una menor inversión en equipos de transporte y edificación, aunque este efecto fue compensado en parte por la variación de existencias.

Las importaciones crecieron 2,5%, con un aumento en la internación de químicos, vestuario y alimentos, mientras que los servicios importados cayeron levemente.

El informe también señaló que 2024 tuvo un día hábil adicional y un día extra por el año bisiesto, lo que generó un efecto positivo de 0,2 puntos porcentuales en el crecimiento del PIB.

Revisa en detalle el informe de las Cuentas Nacionales.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes