El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional del Poder Judicial sentenció al expresidente del Perú, Ollanta Humala, y su pareja Nadine Heredia a 15 años de cárcel por el delito de lavado de activos.
La jueza Nayko Coronado confirmó la hipótesis fiscal, tras señalar que los aportes que recibió el partido Nacionalista para las compañas presidenciales del 2006 y 2011 tuvieron origen ilícito desde Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht. Ambos estarán recluidos hasta julio de 2039.
Esta sentencia marca un precedente en los procesos judiciales que se le siguen a los expresidentes y excandidatos presidenciales del 2006 al 2016. Con esta decisión, Coronado se convierte en la primera magistrada en emitir una sentencia por lavado de activos por los aportes recibidos en campañas presidenciales.
Durante el adelanto del fallo, la jueza determinó que las declaraciones de los testigos, quienes indicaron que Nadine Heredia acudía a la embajada de Venezuela para recibir montos de dinero en dólares dentro de maletas y/o mochilas para la campaña electoral del 2006.
En esa misma línea, sostuvo que en el juicio oral que se extendió por más de tres años, se presentaron 57 testigos que negaron haber aportado a las campañas presidenciales de 2006 y 2011. Asimismo, agregó que Heredia suscribió contratos falsos con la empresa Apoyo Total recibiendo depósitos bancarios para la campaña presidencial de Ollanta Humala de 2006.
Tras conocerse la sentencia, Nadine Heredia solicitó asilo diplomático en la Embajada de Brasil en Lima. La ex primera dama del Perú pidió protección bajo la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, tratado internacional suscrito tanto por Perú como por Brasil.
En tanto, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, autorizó la emisión de un salvoconducto que permitiría a Nadine Heredia abandonar el país con destino a Brasil, donde recibiría asilo diplomático acompañada de sus hijos tras ser hallada culpable de haber recibido aportes ilícitos de Venezuela y Odebrecht en las campañas presidenciales de 2006 y 2011 de su esposo, Ollanta Humala.