Durante los actos de festejo por los 208 años de la Batalla de La Tablada en Tarija, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que el próximo año Bolivia producirá el 80% del diésel que consume, gracias a los proyectos de exploración de nuevos reservorios, como Mayaya, y la producción de biodiésel.
El jefe de Estado indicó que “a partir del 2026 Bolivia va a producir con materia prima nacional el 80% del diésel que hoy consumimos”. Además, explicó que este objetivo se cumplirá con las dos plantas de biodiésel.
En este sentido, Arce dijo que se podrá “solucionar el abastecimiento de carburantes en el país” y destacó que la solución a ese problema estructural la está dando “el Gobierno nacional”.
Es la segunda vez, en menos de un mes, que el mandatario anunció la producción del 80% del diésel que se consumirá en Bolivia. En el aniversario de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Santa Cruz, el presidente afirmó que la actual escasez se trata de algo temporal, pues para 2026 el país producirá el 80% del diésel de la demanda nacional.
Durante el acto en El Puente, explicó que el desabastecimiento de combustibles se dio porque no se cuidó la nacionalización de los hidrocarburos en 2006 con una mayor inversión en la exploración de nuevos reservorios para reemplazar el gas que cada año se consumía.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, también anunció en mayo del año pasado que la estatal petrolera perfila producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo nacional e industrialización con sustitución de importaciones.