Este lunes la Mesa Directiva del Partido Socialista (PS) confirmó que la senadora y presidenta de la colectividad, Paulina Vodanovic, decidió bajar su candidatura presidencial, a dos semanas de haber sido designada por el comité central y previo a la inscripción de primarias.
En un comunicado, la parlamentaria indicó que se necesita “poner al centro del debate nuestras ideas y propuestas, abandonando la simple disputa de personas, y elevar la discusión hacia la verdadera batalla cultural que está librando la ultraderecha”.
“Ese es el dilema de fondo en este momento, una batalla cultural que pretende derribar avances democráticos y sociales de décadas”, agregó.
Según la senadora, “la izquierda no logrará enfrentar exitosamente ese dilema con la simple sumatoria de pequeñas causas identitarias. Tampoco logrará hacerlo con el simple concurso de personas en una primaria”.
“Esto no se trata de individuos, se trata de ideas. El progresismo sólo logrará enfrentar a la ultraderecha a través de una reflexión profunda, de propuestas concretas y de una gran movilización partidaria”, añadió.
También reafirmó que “las candidaturas son instrumentos, no son fines. Son instrumentos para construir propuestas y difundirlas en la ciudadanía. Por lo mismo, quienes compartimos una visión acerca de lo que está ocurriendo en Chile y el mundo, como es el Socialismo Democrático, debemos ser capaces de consensuar un marco de acción”.
Pese a que la parlamentaria contaba con el apoyo unánime del comité central, su postulación generaba descontento en la interna del partido debido a su bajo desempeño en las encuestas y a las críticas de algunos militantes.
Durante su breve campaña presidencial, Vodanovic enfrentó varios conflictos, incluyendo la destitución de la senadora Isabel Allende por el fallido intento de compra de la casa de Salvador Allende.
Cabe precisar que el próximo miércoles 30 de abril es el plazo máximo en el que los partidos o pactos pueden ratificar su decisión y definir quiénes serán sus respectivos candidatos. Posteriormente, el 29 de junio tendrán lugar las primarias presidenciales de este año.
Actualmente en el oficialismo destacan los nombres de las exministras Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC), y los diputados Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS).