18.9 C
Iquique
Lunes, Abril 28, 2025
La Mañana por Paulina
InicioMacrozona NorteAricaCarabineros conmemoró 98 años rindiendo homenaje a los mártires en Arica

Carabineros conmemoró 98 años rindiendo homenaje a los mártires en Arica

En una ceremonia conmemorativa realizada durante el lunes en Arica, Carabineros de Chile celebró su 98 aniversario de servicio al país, marcando la ocasión con un profundo respeto por sus mártires y una firme reiteración de su compromiso con la seguridad de la región de Arica y Parinacota.

El general Pedro Álvarez Ortega recordó con dolor a los tres carabineros, Suboficial Mayor Carlos Cisternas, Sergio Arévalo y Misael Vidal (Q.E.P.D.), quienes perdieron la vida hace un año en un acto de violencia criminal en Arauco. 

“Su sacrificio no será en vano. Su entrega nos impulsa con renovado vigor”, afirmó el General Álvarez, destacando la detención de los presuntos responsables y el legado de valentía de los mártires, incluyendo también a los carabineros de la región, Sargento 1° Germán Cid y Cabo 1° Víctor Godoy, fallecidos en acto de servicio en 2015.

Durante la ceremonia, se realizó un toque de silencio y tres salvas de honor en memoria de estos héroes. Además, el general Álvarez resaltó el compromiso inquebrantable de Carabineros con los habitantes de Arica y Parinacota, desde Visviri hasta el Retén Puerto Toro. 

El funcionario policial detalló la estructura operativa de la región, que incluye 4 comisarías, una comisaría de orden público y una comisaría de fronteras con 9 destacamentos, enviando un afectuoso saludo a los carabineros que trabajan en zonas apartadas.

Asimismo, destacó la labor de las 7 unidades especializadas, incluyendo GOPE, OS7, OS9, SEBV, SIAT, LABOCAR, CENCO y desde el año 2023, se sumó un equipo operativo táctico denominado CENTAURO, que permiten dar respuesta a las necesidades de seguridad de la comunidad. Subrayó la implementación a nivel nacional y regional de un robusto programa de policiamiento estratégico, centrado en la inteligencia policial para optimizar operaciones, intensificar controles, desarrollar investigaciones efectivas e intervenir en zonas críticas.

En su discurso, el general Álvarez enfatizó la permanente modernización de la institución y el trabajo colaborativo con diversas instituciones estatales, así como el trabajo con las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias a través del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC). 

También agradeció el apoyo de la Delegación Presidencial Regional, la Secretaría Regional de Seguridad Pública, ministerios, Ministerio Público, Fuerzas Armadas, Defensoría Regional, servicios públicos y especialmente al Gobierno Regional y al Consejo Regional de Arica y Parinacota por sus aportes en implementación logística.

El general Álvarez subrayó la adaptación de Carabineros a las nuevas realidades y su enfoque estratégico centrado en las personas, con principios rectores como la subordinación a la autoridad civil, mejoras en el desempeño, transparencia, enfoque de género y respeto a los derechos humanos. 

De igual forma, informó sobre la primera generación de carabineros alumnos egresados del Grupo de Formación Arica con dos años de formación inicial. En cuanto a la eficacia de la gestión operativa, dio cuenta del trabajo de los carabineros en toda la región.  

“Durante este primer trimestre del año hemos recibido 253.492 llamadas en nuestra Central de Comunicaciones, Cenco Arica. 21.124 por mes, 704 al día y 29 llamadas por hora. Hemos detenido a 2284 personas por diferentes delitos y desarticulado 12 bandas criminales, solo por mencionar algunas cifras que dan cuenta de nuestra gestión”, comentó.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes