18.3 C
Iquique
Jueves, Mayo 1, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasCenso 2024: Tarapacá es la región con el mayor porcentaje de migrantes

Censo 2024: Tarapacá es la región con el mayor porcentaje de migrantes

En una nueva entrega de los datos del Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la población migrante en Tarapacá llegó al 23,2% del total regional, con 84.935 personas. 

Según el sondeo, la región tiene una población censada de 369.806 personas, de estos un 23,2% planteó ser migrante internacional, cifra que supera al 13,7% presentado en el Censo de 2017.

El organismo detalló que Tarapacá tuvo la mayor proporción de personas nacidas fuera del país respecto a su población (23,2%), le sigue Antofagasta con 19,7 % y Arica-Parinacota con 14,9 %, todas ubicadas en la Macrozona Norte.

Por otro lado, la mayor concentración de migrantes se ubica en la región Metropolitana con un 60 %, Antofagasta con un 7,7 % y Valparaíso, con 6,3 %.

Otra de las informaciones que entregó el INE es que la mayoría de las personas migrantes que se encuentran viviendo en Tarapacá son mujeres con un 53,2% (45.199), mientras que los hombres son el 46,8% (39.736). 

Respecto a sus características demográficas, la población inmigrante internacional de Tarapacá tiene en promedio 31,7 años, 7 años menos que la edad promedio de las personas nacidas en Chile (38,5 años). 

De igual manera, se destaca que la mayoría de las personas extranjeras ingresaron a la región entre los años 2017 y 2019 (18.035), seguido por el periodo 2020-2022 (17.809), mientras que en 2023 y 2024 se registró una caída en los ingresos (12.970). 

En tanto, la colectividad boliviana cuenta con la mayor cantidad de habitantes nacidos en la región con un 50,8%.

Por último, el INE informó que 29.637 extranjeros han salido o emigrado de Tarapacá, siendo la principal región de destino la Metropolitana (27,%), seguido por Valparaíso (14,2%), Coquimbo (11,8%) y Antofagasta (9,2%).

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes