18.1 C
Iquique
Viernes, Mayo 2, 2025
La Mañana por Paulina
InicioInternacionalCongreso rechaza inhabilitar por 10 años a expresidente Martín Vizcarra por cierre...

Congreso rechaza inhabilitar por 10 años a expresidente Martín Vizcarra por cierre del Parlamento

El Pleno del Congreso rechazó la inhabilitación contra el expresidente del Perú, Martín Vizcarra, por 10 años de la función pública. Esta decisión se toma tras el cierre del Congreso ocurrido en 2019 luego de que el gobierno de Vizcarra solicitara el uso de cuestión de confianza al hemiciclo de aquel entonces.

De esta forma, el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) liderada por María Acuña de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en el cual se señala que Vizcarra habría infringido el artículo 134 de la Constitución pasará a ser archivada.

Momentos antes, Vizcarra se presentó ante el Pleno para ejercer su derecho a defensa, reiterando que el Legislativo solo busca capturar a las instituciones para blindar a sus aliados en vez de tomar acciones a favor de los problemas sociales que afectan al país

“Se busca capturar todas las instituciones para protegerse, blindarle y eludir la justicia, basta de blindajes. ¿Dónde están las acciones por las muertes en las protestas sociales? Por el desprecio al pueblo de una presidenta ocupada en relojes y cirugías para gobernar, nada se ha hecho”, declaró.

Por su parte, su abogado, Alejandro Salas, optó por renunciar a la defensa del exmandatario al considerar que la baja asistencia de los parlamentarios vulneraba el derecho a una adecuada defensa.

A pesar del resultado favorable, Vizcarra señaló que no lo considera una victoria personal y atribuyó al “desorden propio del Congreso” y criticó que una decisión como su inhabilitación se haya debatido de forma semipresencial. 

“Hace poco han aprobado de manera presencial el Día del Kion. Pero aquí, para debatir la inhabilitación de un expresidente, lo hacen en la tarde y con sesiones híbridas porque tienen que viajar”, manifestó de forma irónica.

El exmandatario también arremetió contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), al que responsabiliza de haberlo retirado del padrón de afiliados de su partido, Perú Primero. 

Además, recordó que ha presentado medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por las dos inhabilitaciones que ya pesan en su contra, y dijo esperar un pronunciamiento en los próximos meses.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes